Fauna

Restacan a primer delfín de dren agrícola en Sataya, Navolato

Los especímenes quedaron atrapados al bajar el nivel del agua en el dren de descargas agrícolas sujetos al riesgo de morir por la falta de agua y del acecho de cocodrilos que habitan en la zona.

Después de varias horas de trabajo  y de revisar las mejores condiciones para sacarse del dren agrícola en que se encontraba, fue rescatado y liberado el primero de dos delfines que se encontraban atrapados en este afluente.

Elementos de la Unidad de Rescate de Vida Silvestre, con sede en el Zoológico de Culiacán, la Fundación Ostok Sanctuary, la Asociación Mexicana de hábitats (AMHMAR) y la AZCARM, apoyaron a Protección Civil, Profepa y Semarnat en el rescate.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos,  Criaderos y Acuarios de México,  precisó que fue complicada la labor de ubicar, poder atrapar y colocar en una lona al primero de los dos especímenes que se encontraban en el lugar.

Además se tuvo especial cuidado en revisar la zona, que tiene partes con tule y otra vegetación en la cual se pueden esconder cocodrilos ya que es su hábitat por lo que una vez hecho esto se aseguró el área y designó las tareas que cada rescatista.

Los delfines se encontraban, aproximadamente, a 10 kilómetros del mar. Nadaron desde la salida del dren a la ensenada Pabellones hasta el sitio ubicado cerca de la comunidad de El Reparo, en la sindicatura de Sataya en Navolato.

Señaló que se trata de un delfín ya de edad mayor con aproximadamente 30 años y de 3 metros de largo, en buen estado de salud pese a los días que pasó en una pequeña área .

Este espécimen ya se liberó en el mar y ahora los rescatistas trabajan en  rescatar al otro delfín, el cual también puede tardar también varias horas.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]