El Congreso de Sinaloa solicitó un informe al gobierno de Sinaloa sobre el uso que se le da a las aeronaves. La respuesta dada por las secretarías de Administración y Finanzas y de Transparencia y Rendición de Cuentas fue que los tres helicópteros y dos aviones se usan para asuntos esenciales.
La respuesta se hizo llegar a la Comisión de Fiscalización la cual hizo un análisis y determinó que esta no justificaba más de mil 500 vuelos entre los años 2017 y 2020 hechos por el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
A partir de ese resultado, la Comisión de Fiscalización solicitó una auditoría específica a la Auditoría Superior del Estado sobre el uso de las aeronaves.
Revista ESPEJO pudo conocer los documentos y en estos se encontró que de acuerdo con las secretarías, el gobernador y sus funcionarios las utilizan para situaciones esenciales.
Entre los asuntos esenciales del mandatario, se indicó por el Despacho del Poder Ejecutivo, está la visita a lugares donde la orografía no le permite trasladarse fácilmente, como a comunidades de la serranía.
Leer también: Quirino: el gobernador de los cielos
Hay traslados donde las aeronaves van y vienen como cualquier avión comercial. Por ejemplo, hay días en los que se registró hasta cuatro vuelos a Ciudad de México con regreso a Culiacán y a Mazatlán el mismo día, teniendo como justificante eventos privados del gobernador.
Entre esas reuniones y recorridos de trabajo marcadas como privadas, por lo menos 140 corresponden a viajes con destino a la Ciudad de México.
En 2019 se publicó la Ley de Austeridad, que obliga al gobernador y sus funcionarios a preferir usar vuelos comerciales para asuntos no esenciales. Sin embargo, las bitácoras registran vuelos donde el mandatario usó las aeronaves para trasladarse del Aeropuerto de Culiacán al Palacio de Gobierno.
Por ejemplo, el 19 de junio de 2019, cuando el gobernador regresaba de la Ciudad de México y debía reunirse con la embajadora de Reino Unido en México. Para llegar a tiempo usó el helicóptero Bell 206 del Aeropuerto al Palacio de Gobierno.
Hay otros vuelos donde Quirino Ordaz Coppel usó el avión Falcon o el avión Turbo Commander, ambos en el inventario del gobierno de Sinaloa, para trasladarse de Culiacán a Mazatlán, o de Culiacán a Los Mochis.
Hay también vuelos de ambos aviones de Culiacán al Aeropuerto de Ahome para tener eventos públicos en Guasave o El Fuerte.
Es decir, el gobernador usó aeronaves para asistir a eventos o giras de trabajo en cabeceras municipales.
Las secretarías de Transparencia y Rendición de Cuentas y de Administración y Finanzas aseguraron que las aeronaves únicamente se utilizan para vuelos esenciales, así como para viajar a lugares difícilmente accesibles.
En los registros de la agenda pública, las bitácoras de vuelo y boletines de prensa muestran un comportamiento distinto.
El gobierno de Sinaloa respondió esto sobre el uso de aeronaves:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.