Elecciones 2021

“No hubo violencia en elecciones”: Tribunal Electoral de Sinaloa

El PRI alegó que antes y durante la jornada electoral se ejerció violencia desde grupos criminales, como el plagio de por lo menos ocho personas activistas priistas.

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) resolvió que durante la jornada electoral de este año no hubo violencia generalizada como acusó el PRI.

El Pleno del Tribunal indicó que la revisión se hizo después de que se impugnara la elección por la dirigencia nacional priista, la cual afirmó que se inhibió el voto de las y los ciudadanos el día 6 de junio.

“Ello en virtud de que, para el Pleno del Tribunal, del análisis de las pruebas aportadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como partido impugnante, no se tuvo por acreditada la violencia generalizada en el Estado de Sinaloa antes y durante la jornada electoral, pues, tal como se desprende de las constancias que obraban en el expediente, sólo se demostró que de manera aislada acontecieron algunos actos de violencia en el 0.46 % de las casillas instaladas (4,986) en el Estado de Sinaloa”, se señaló por el Pleno.

Ese día el PRI tuvo una derrota histórica en Sinaloa y así lo confirmó el TEE.

“Además, se probó que en el Estado de Sinaloa hubo una participación ciudadana de 49.50%, y que el primer lugar obtuvo el 56.60% con 624,225 votos, mientras que el segundo obtuvo el 32.49% con 358, 313 votos, existiendo una diferencia de 24.11 %. Por lo que, con independencia de que se acreditaron las referidas irregularidades, las mismas no son determinantes para el resultado de la votación ni, por consecuencia, para anular la elección estatal impugnada”, se agregó.

El PRI alegó que antes y durante la jornada electoral se ejerció violencia desde grupos criminales, como el plagio de por lo menos ocho personas activistas priistas.

Entre los plagios se confirmó el de Alberto Salas Beltrán, secretario de organización en el Comité Directivo Estatal, y Paola Gárate, candidata a una diputación local.

El dictamen se aprobó por unanimidad de votos, aunque este podrá ser impugnado para que se revise por la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mientras tanto, el actual ganador es Rubén Rocha Moya, quien fue candidato común por Morena y el Partido Sinaloense.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo