La Auditoría Superior del Estado aceptó iniciar una revisión del uso de las aeronaves del gobierno de Sinaloa.

Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior en Sinaloa, dijo que esta revisión comenzó luego de que la Comisión de Fiscalización del Congreso local solicitó una auditoría específica al respecto tras encontrar un posible dispendio de los recursos públicos por parte del gobernador Quirino Ordaz Coppel.

“Nosotros lo que sabemos es que se pidió una información y que ellos están analizando la información. Obviamente la revisión y el aspecto técnico lo dará el auditor, el que dará los resultados, yo no puedo pronunciarme en relación en afirmar si eso es así o no es así en este momento”, dijo Félix Rivera, tras señalar que actualmente la Auditoría sostiene una revisión en el hangar de gobiernode manera agendada.

Las bitácoras de las aeronaves se solicitaron por transparencia a la Secretaría de Seguridad Pública, encargada del cuidado de las aeronaves.

En los documentos se encontró que entre 2017 y 2019 hubo mil 463 vuelos distintos hechos por el mandatario sinaloense. De esos, por lo menos en 26 ocasiones usó dos o tres aeronaves de manera simultánea para ir y venir a los mismos lugares donde tuvo eventos públicos. 

Las bitácoras de vuelo señalan que el mandatario ha hecho dos vuelos al mismo tiempo, pues en ambas aeronaves se registra como el pasajero principal con más acompañantes.

En algunos otros momentos ha hecho viajes similares, en dos aeronaves al mismo tiempo, con una agenda de trabajo privado.

Hay traslados donde las aeronaves van y vienen como cualquier avión comercial. Por ejemplo, hay días en los que se registró hasta cuatro vuelos a Ciudad de México con regreso a Culiacán y a Mazatlán el mismo día, teniendo como justificante eventos privados del gobernador.

También se encontró que, aunque no se informó de nombres, las bitácoras revelan viajes a distintos municipios de Sinaloa, los cuales coinciden únicamente con eventos de la señora Rosa Isela Fuentes, esposa del gobernador.

De acuerdo con las bitácoras, así ocurrió en por lo menos cuatro ocasiones.

“Se dará a conocer el resultado que corresponda, obviamente respetando la Ley de datos personales”, indicó la Auditora General.

ESPEJO tuvo acceso al análisis del Congreso sobre el uso de las aeronaves, el cual tiene nueve puntos específicos sobre posibles irregularidades.

Observaciones del Congreso de Sinaloa:

  • Carece de firma de quien elabora y autoriza la bitácora.
  • Se omiten las horas de vuelo.
  • Carece de la hora de salida y hora de regreso al hangar oficial.
  • Carece de la descripción del número de oficio de autorización para el vuelo.
  • En el apartado de “Asuntos”, no es clara y objetiva en su descripción:
    • a) Agenda de Trabajo del Gobierno
    • b) Servicio de Mantenimiento.
    • c) Vuelo de Mantenimiento.
    • d) Vuelo de Mantenimiento y Agenda de Trabajo del Gobierno.
  • En la columna de “Pasajeros”, simplemente señalan el número de personas, mas no sus nombres.
  • Debería de establecerse una bitácora individual por aeronave.
  • Carece de una columna de observaciones para registrar ajustes en el plan de vuelo, ejemplo: Los Mochis-Navojoa / Navojoa-Culiacán.
  • Carece de una columna para los registros de millas recorridas.

La Cámara local solicitó una auditoría específica, con el fin de tratar de conocer en qué partidas se aplicó el gasto para el mantenimiento de las aeronaves. También se busca comprender por qué no hay detalles de quiénes usan las aeronaves.

A cuestionamiento hecho por ESPEJO sobre los registros de vuelos simultáneos del gobernador, la Comisión de Fiscalización contestó que eso deberá mostrarse también por la Auditoría, dado a que los registros de bitácoras de vuelos son los mismos que fueron dados a través de solicitudes de información por esta casa editorial.