La administración de Rubén Rocha Moya ya anunció su primera investigación por posibles actos de corrupción, se trata del uso de las aeronaves a disposición de las aeronaves del gobierno de Sinaloa.

“Lo que tiene que hacerse es auditarse, revisarse cuál es el uso que han tenido el conjunto de aeronaves del gobierno y si hay irregularidades deben ser sancionadas”, aseguró el gobernador electo.

“Todo esto lo vamos a investigar y regularizar, porque para empezar cualquier operación necesitamos saber hasta dónde llegaron las cosas, cortar ahí y averiguar en qué condiciones nos deja las aeronaves para que a partir de eso aplicar nuestra política de absoluta austeridad en el uso de aeronaves”.

ESPEJO documentó que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, solo entre 2017 y 2019, tuvo mil 463 vuelos distintos. De esos, por lo menos en 26 ocasiones usó dos o tres aeronaves de manera simultánea para ir y venir a los mismos lugares donde tuvo eventos públicos.

Las bitácoras de vuelo, otorgadas por la Secretaría de Seguridad a través de transparencia, señalan que el mandatario ha hecho dos vuelos al mismo tiempo, pues en ambas aeronaves se registra como el pasajero principal con más acompañantes.

Lee también la investigación: Quirino: el gobernador de los cielos

En algunos otros momentos ha hecho viajes similares, en dos aeronaves al mismo tiempo, con una agenda de trabajo privado.

Solo el 22 de febrero de 2017, el gobernador usó hasta tres aeronaves para trasladarse de Culiacán a Mocorito, de Culiacán a Ahome, de Ahome a Mazatlán | Fuente: Bitácoras del gobierno de Sinaloa

De esos vuelos se desconoce las horas vuelo, el gasto de combustible y los nombres de los pasajeros, conceptos básicos que la Ley de Aeronáutica Civil establece como parte de las necesidades de información para cada traslado.

El Congreso local solicitó a la Auditoría Superior del Estado una investigación específica por el uso de las aeronaves, la cual se aceptó e inició las indagatorias.

Ahora se anunció otra investigación, pero por la administración de Rocha Moya, la cual ya solicitó registros de bitácoras en el hangar de Gobierno.

El gobernador electo dijo que el análisis también servirá orientar su política de austeridad respecto al uso de los tres helicópteros y dos aviones en poder del gobierno de Sinaloa.

“Hay que ver lo que se necesita para el caso de la seguridad, sobre los helicópteros habría que verlo si se requiere uno o dos para moverse en materia de seguridad, para operativos que se hacen y los tros dos aviones, pues realmente no se requiere más de uno y ese uno con una administración muy austera de su uso, muy de emergencia, no con la cotidianidad que se está teniendo”

-¿Se venderían aeronaves?

“Muy probablemente que sí, habría que verlo, porque en el caso de los helicópteros sabemos que hay tres y ahí uno de ellos ya lo comprometimos como ambulancia aérea y los otros para seguridad pública, para operativos y urgencias”.

“En el caso de traslado del gobernador o del traslado de sus familias o los funcionarios en general, eso no va a ocurrir”.

La reorganización en el uso de aeronaves, prosiguió deberá ser en favor de la población, como el helicóptero Augusta, cuyo pasajero principal es el gobernador Ordaz Coppel.

“Ya dije que en el caso del helicóptero va a tener un destino distinto para atender la sald, para atender accidentes”, dijo.

“Vamos a reorientar, ese conflicto no va a haber entre nosotros porque no vamos a tener el uso excesivo ni mucho menos cotidiano de las aeronaves. Estamos intentando recibir los inventarios de las aeronaves y en razón de eso vamos a redirigir totalmente eso”.