Administración Pública

Asegura Finanzas que la administración de Quirino Ordaz terminará sin deuda heredada

Actualmente, de acuerdo al último reporte sobre los estados financieros, Sinaloa debe 5 mil 737 millones de pesos a corto plazo, de los cuales 3 mil 134 corresponden a deudas del pasado.

La Secretaría de Administración y Finanzas reconoció que hay una deuda a corto plazo sin fuente de pago que supera los 3 mil millones de pesos, así como otros 2 mil millones que incrementó en esta administración, los cuales, se aseguró, no se heredarán al próximo gobierno.

Luis Alberto de la Vega Armenta, secretario de Administración y Finanzas, explicó que en 2017 se encontró un problema financiero grave, pues distintas administraciones pasadas dejaron una deuda sin fuente de pago que debe ser resuelta.

Esa deuda es por 3 mil 134 millones de pesos, los cuales han sido observados en los reportes de la Auditoría Superior del Estado y por casas calificadoras de crédito.

“El 03 de noviembre de 2020 la agencia calificadora Moody´s actualizó la calificación a la calidad crediticia del Estado en A2.mx con perspectiva Estable. Sus fortalezas son la base amplia de ingresos propios y balances operativos positivos; y sus debilidades son ajustada posición de liquidez, déficits financieros recurrentes y elevados pasivos sin fondear, se indicó en el último reporte financiero de la Secretaría.

Y es verdad, esos pasivos son una alerta que deben atenderse, dijo De la Vega Armenta.

“Es deuda histórica, viene generándose a partir del 2016 hacia atrás. Básicamente quedaron deudas por 350 millones de pesos a contratistas, más de 2 mil 500 millones de pesos a terceros, a instituciones que vienen siendo las retenciones”, se indicó.

Esta administración, prosiguió, ha mantenido una política de endeudamiento a corto plazo, pero con un esquema distinto, el de solicitar préstamos quirografarios, es decir, que puedan ser pagados en el lapso de un año con un interés menor.

De esa forma, explicó el secretario, se han solventado nóminas o aportaciones a dependencias como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Ese tipo de deudas, así como otras adquiridas con proveedores, se reflejan en los pasivos a corto plazo de las cuentas del gobierno de Sinaloa, los cuales deben ser saldados antes de terminar la Administración.

Con el compromiso que se ha dejado desde un principio, en esta Administración no vamos a dejar pasivos a proveedores ni a contratistas ni a retenciones de nómina”, aseguró.

Actualmente, de acuerdo al último reporte sobre los estados financieros, Sinaloa debe 5 mil 737 millones de pesos a corto plazo, de los cuales 3 mil 134 corresponden a deudas del pasado.

La tarea de la Secretaría, conforme a lo dicho por Luis Alberto de la Vega Armenta, es que para octubre queden saldados por lo menos 2 mil 600 millones de pesos que corresponden a esta administración.

Incluso, dijo el secretario, podría ser más dinero, pero eso solo se conocerá en el informe financiero de fin de año.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo