Bienestar

Con promoción 3×2 en lentes, Salud Digna promueve la salud visual ante el regreso a clases

24.8 % de la población mexicana se ve afectada por la miopía, el error refractivo más común en el país. En lo que va de 2021, Salud Digna ha realizado,solo en la CDMX, más de 140 mil estudios visuales

Anteojos. FOTO: Leyram Odacrem.

Anteojos. FOTO: Leyram Odacrem.

Para ayudar a mejorar la salud visual de los mexicanos, Salud Digna ofrece una promoción de 3×2 en la compra de lentes graduados.

Dicha oferta estará disponible en todo el país durante el mes de agosto y hasta el próximo 15 septiembre; además, de la realización de exámenes de la vista sin costo alguno en sus más de 130 clínicas.

La asociación Civil enfocada en apoyar a las familias mexicanas con estudios de prevención y diagnóstico oportuno a precios accesibles, ha mostrado su preocupación por la salud visual de los mexicanos y por crear conciencia de su importancia en la vida diaria de todas las personas, hecho que se hace evidente al ser Salud Digna la principal fuente de lentes graduados para los mexicanos desde el año 2015.

LEE MÁS: Salud Digna obtiene acreditación del Colegio Americano de Patólogos

Por su parte el sitio de consulta de estadísticas de Salud Digna, www.salud-digna.org/indices, revela que entre la población mexicana que se realiza exámenes de la vista en alguna de sus clínicas, el 24.8% presenta miopía, lo que representa el error refractivo más común en el país.

En el marco del próximo regreso a clases, las estadísticas de la organización señalan que niños, jóvenes y adultos de entre 10 y 29 años padecen en un 57 % de miopía, el error refractivo que se produce cuando el ojo no fleja debidamente la luz; como la luz no se enfoca correctamente, las imágenes no son claras.

Para ayudar a mejorar esta compleja problemática de salud pública, la institución estará otorgando durante el mes de agosto y hasta el próximo 15 septiembre en la compra de dos lentes, el tercero totalmente gratis; además, como siempre realizará exámenes de la vista sin costo alguno en sus más de 130 clínicas ubicadas en cada uno de los estados de la República Mexicana.

Específicamente, la organización también ha revelado que durante los últimos 8 meses, en la Ciudad de México se realizaron diagnósticos visuales en clínicas de Salud Digna, a más de 140 mil personas, de quienes, el 46.6% tuvo miopía, el 36.4% emetropía y el 16.8% hipermetropía.

LEE MÁS: Suma Salud Digna más de 4 millones de pruebas COVID-19

Para Salud Digna, es de gran importancia sumarnos a iniciativas que impulsen la educación de los niños y jóvenes mexicanos para que tengan mayores oportunidades. En nuestras clínicas podrán encontrar siempre una opción que se ajuste a sus necesidades, con equipo tecnológico y atención que son sometidos constantemente a un proceso de actualización y mejora continua, con el fin de que permitan a los pacientes y al personal médico tomar decisiones adecuadas y oportunas para el cuidado de la salud”, destacó Juan Carlos Ordóñez, Director General de la organización.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín