El gabinete de transición de Rubén Rocha Moya ya analiza un cambio en la Fiscalía General del Estado para que el actual Fiscal, Juan José Ríos Estavillo, deje el cargo a través de acuerdos políticos que incluyen una “salida tersa” y correr el procedimiento legal para designar al sustituto.
Este sería uno de los cambios en la gobernabilidad de Sinaloa, pero le seguirán otros, de acuerdo con información otorgada por el gabinete de transición a ESPEJO.
“Será un gobierno transparente con sentido social”, se señaló.
El Fiscal General pertenece a un organismo autónomo, pero la Ley Orgánica de la misma prevé que la única persona que puede removerlo es el gobernador en turno, salvo que el titular se declare imposibilitado para continuar al frente.
¿Qué dice la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado?
Pero en el caso concreto del Fiscal General, el motivo principal sería la falta de coordinación en la política interna del Estado.
La política de la administración rochista será la de tener un gobierno transparente, con perfil social y humano, según lo dicho por el gabinete.
El 27 de junio ESPEJO documentó una lista de personas para ocupar secretarías la próxima administración que inicia el 1 de noviembre.
Lee también: Así será el gabinete de Rubén Rocha Moya
Casi dos meses después el gobernador electo confirmó tres de esos nombres en Los Noticieristas. Se trata del Magistrado Enrique Inzunza Cázarez como Secretario General de Gobierno, Ruth Díaz Gurría para la Secretaría de Desarrollo Sustentable, y la diputada local Graciela Domínguez Nava sin un lugar específico.
La decisión sobre la última política había sido la de colocarla en Transparencia y Rendición de Cuentas, pero el gobernador electo prefirió cambiarla a la Secretaría del Bienestar, una de las dependencias eje del próximo gobierno.
Del gabinete anunciado el 27 de junio, solo una persona quedó descartada, se trata de Marianne Brito Rodríguez, Doctora en Turismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, quien rechazó la propuesta por motivos personales.
Sin embargo, el proyecto de gabinete se mantiene.
Dos de los políticos a integrar el equipo son Alejandro Higuera Osuna, quien permanecerá como secretario particular del gobernador, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense (PAS), para la Secretaría de Economía o la Secretaría de Salud.
Las posibilidades de Cuén Ojeda están en esas dos dependencias, sin que pueda incluirse a otra persona pasista en la administración.
En el caso de la Secretaría de Economía, el análisis incluye al ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero también al empresario Javier Gaxiola Coppel, quien dirige Grupo Premier.
El gabinete de Rocha Moya sigue en consideración sobre distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Innovación que podría desaparecer y el Instituto Sinaloense de las Mujeres, el cual se modificará y podrá convertirse en la Secretaría de la Mujer. Este último no está definido, solo se considera mejorar las atribuciones y políticas de género del gobierno.
También se contempla incluir a dos personas que formarán parte de los proyectos eje del gobierno estatal, a Sthefany Rea Reátiga y Óscar Fidel González Mendívil.
Otros personajes de la política local que integrarán la Administración son Rosa Elena Millán Bueno y Juan Ernesto Millán Pietsh, pero en áreas de dirección, no de secretarías.
Los siguientes nombres se perfilan a formar parte del próximo gabinete estatal del primer gobierno de Morena en Sinaloa:
• Secretaría General de Gobierno – Enrique Inzunza Cázarez
• Transparencia y Rendición de Cuentas – Sin definir
• Desarrollo Sustentable – Ruth Díaz Gurría
• Secretaría del Bienestar – Graciela Domínguez Nava
• Economía – Héctor Melesio Cuén Ojeda o Javier Gaxiola Coppel
• Salud – Héctor Melesio Cuén (aún sin confirmar)
• Comunicación Social – Adriana Ochoa del Toro
• Educación – No sería un gran intelectual; se busca una maestra (sin definir)
• Obras Públicas – Sin definir
• Finanzas – Una persona gestora ante la federación (sin definir)
• Turismo – Sin definir
• SSP – Sin definir
• Agricultura – Un agricultor (sin definir)
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.