A raíz de los feminicidios y hechos violentos que han sacudido a Sinaloa, activistas acudieron al recinto del Instituto Sinaloense de las Mujeres (ISMujeres) a tapizar las paredes de cartulinas con nombres, fechas y descripciones de asesinatos de mujeres que se han suscitado.

Yessenia Rojo, activista, comentó que fue elegido este lugar para hacer la protesta ya que el ISMujeres ha demostrado nulos resultados en la prevención de la violencia de género.
“El llamado principalmente es que se trabaje una estrategia de prevención, es urgente implementar una estrategia de prevención. Tienen que darse cuenta de que lo que están haciendo hasta ahorita no ha funcionado, las estadísticas lo dicen, no lo digo yo, y que se acuda a las colonias”, mencionó.
LEE MÁS: Dayana, Jovanna, Andrea, Ana Carolina, Chayito, Denisse y Carolina, todas fueron asesinadas por policías

A pesar de que hoy como a cada día 25 del mes, se le conoce como “Día Naranja”, un día que conmemora el generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, Yessenia señaló que las autoridades del Instituto solo realizan “reuniones de café” , pero no organizan acciones que realmente brinden resultados.
“Yo creo que es falta de trabajo, no sé si es falta de capacidad, pero falta de trabajo sí, falta de estrategias, incluso hay estrategias que ya están implementadas en el protocolo de la violencia de género, es simple y sencillamente leer el objetivo por el que fue creado el ISMujeres y no se está llevando a cabo”, mencionó.
Puntualizó que durante la pandemia, las mujeres quedaron desprotegidas, y muchas comenzaron a sufrir de violencia familiar y de género, “¿Dónde está la prevención de la violencia?, cuántas mujeres están siendo asesinadas por falta de empoderarlas, que es uno de los objetivos por el que se creo el ISMujeres”
LEE MÁS: Policías necesitan capacitarse en perspectiva de género, asegura colectivo feminista

Durante esta manifestación, la directora del ISMujeres, Laura González Bon salió de su oficina para atender a los medios de comunicación, durante entrevista, mientras activistas continuaban pegando las cartulinas, lamentó la situación de violencia contra la mujer que se vive en el Estado y destacó que gracias a las acciones que se han hecho, han aumentado las denuncias.
“También es mi sentir la situación. Realizamos capacitaciones, realizamos atención, aquí está parte del personal de psicología, también atenciones jurídicas y realizamos de forma constante, a través de los medios de comunicación este llamado a que pueden denunciar, si ustedes ven, hace 10 años no había denuncias, sin embargo, hoy las denuncias se han elevado y es parte de la acción que realizamos”, dijo.
“Se han logrado acciones en lo que se ha podido avanzar. Yo creo que ha estado bien encaminado, hay mayor enlace y comunicación con la seguridad y tenemos acciones que sí, no todo ha sido exitoso como esta cuestión de seguridad”, agregó.
LEE MÁS: Balacera en la Obregón y policía feminicida: “Es muy lamentable”, responde Gobernador

Yessenia Rojo respondió que no es una manifestación contra la directora de ISMujeres, sino contra el sistema tan apático. Además, señaló que una denuncia no le salva la vida a una mujer.
“Hay mujeres que han muerto con una orden de restricción en su bolsillo, entonces ¿De qué nos sirve que denuncien más si las estamos exponiendo?. Ahorita se estaba hablando de que se denuncia más, pero quiero decirles que el hecho de que denuncie una mujer, lejos de protegerla, la pone más en riesgo”
“Ahorita estaban diciendo, vamos a empezar a sensibilizar, a darles talleres a los agentes policíacos ¿Ya que mataron a una mujer con un arma? y ni siquiera desarmarlos es la solución, es trabajar una estrategia de prevención”, mencionó.
En cifras, en lo que va del año, la activista señaló que van 39 asesinatos de mujeres, contando lo ocurrido el día de hoy en Culiacán con la localización de una mujer asesinada a golpes.
Por su parte, Laura González señaló que según los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se han presentado 30 feminicidios en lo que va del año.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.