Política

Quinto informe de Quirino Ordaz: Más evidencias de una transición demasiado tersa

Con este acto de rendición de cuentas, el actual jefe del Ejecutivo inicia el periplo de entrega del cargo.

Con los días finales del gobierno pisándole los talones, el gobernador Quirino Ordaz Coppel acudió ayer al Congreso del Estado a entregar personalmente su quinto y último informe, desplegando una serie de mensajes políticos tanto para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como para el siguiente mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya, y los diputados que integran la 63 Legislatura en funciones y la 64 que se instalará el 1 de octubre. De hecho, con este acto de rendición de cuentas, el actual jefe del Ejecutivo inicia el periplo de entrega del cargo.

Más allá de los resultados que presenta en el balance 2021, que destaca avances en obras e infraestructura pluvial e hidráulica, seguridad pública, transparencia, espacios deportivos, educación y salud pública, Ordaz Coppel corrió la cortesía de acudir a la sede del trabajo parlamentario y decirles a los legisladores que “a veces ha habido diferencias, pero siempre en busca de seguir enriqueciendo y fortaleciendo las tareas en favor de la sociedad sinaloense”.

Con igual diplomacia, a la 64 Cámara local, a la cual le corresponderá hacer la glosa del quinto informe, le deseó éxito en la tarea de “consolidar esta transformación ya en marcha”, en tanto que se refirió al gobernador electo, Rubén Rocha Moya, como “un hombre serio, de bien, que hará un buen trabajo a favor de los sinaloenses”. En el evento se difuminó la idea de que sale un gobierno emanado del PRI y entra otro de la izquierda política representada por Morena.

Quirino Ordaz continuó en su función de excelente operador político, mismo atributo con el que clausurará el período que le corresponde gobernar, de cuatro años y 10 meses, ya que el próximo domingo 12 de septiembre estará en Culiacán López Obrador para recibir lo que se puede llamar el “broche de oro” del finiquito quirinista: el Hospital General, Hospital Pediátrico y Centro de Salud Urbano que Sinaloa aporta al sistema único de salud pública que el presidente impulsa a nivel nacional.

Era de esperarse una transición tersa en Sinaloa ya sea por la buena relación entre Ordaz Coppel y Rocha Moya, donde el segundo formó parte del gabinete del primero, pero también por el trato cordial entre el gobernador priista y el presidente morenista, sin embargo, la demasiada suavidad de la traslación del poder deja en el aire la pregunta de si la cortesía es coyuntural, para guardar las formas en el período de entrega-recepción, o se sostendrá durante los tres años que le restan al mandato de AMLO o los seis años que están por iniciar del gobierno rochista. Si por la víspera se saca el día, entonces estamos viendo un muy cómodo cierre de la administración pública estatal y la posible concreción de “seguiremos construyendo unidos la grandeza de Sinaloa” que Quirino Ordaz pronunció durante su asistencia al Congreso.

El Efecto ESPEJO es parte de nuestro boletín de noticias. Suscríbete y recibe los hechos más relevantes de Culiacán, Sinaloa y el mundo directo a tu correo electrónico.

 

 

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]