En el marco de los últimos meses que restan de la presente administración estatal, el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses (CMAS) criticaron la falta de voluntad del Gobernador, Quirino Ordaz Coppel para atender el tema de la violencia contra la mujer y poner en funcionamiento total la Alerta de Género.
Consuelo Gutiérrez, dirigente del Colectivo manifestó que no fue el Gobernador quien solicitó la Alerta de Género tal como él mismo pregona, sino que se solicitó por parte de colectivos feministas, así como lo marca la Ley.
“El discurso del gobernador cuando dice “yo pedí, yo solicité la alerta de género” es un contrasentido dado que no es posible. La ley dice que son los organismos defensores de los derechos humanos, la comisión estatal, organismos internacionales o nacionales y los organismos de sociedad civil involucrados en estos temas”, dijo.
La activista desacreditó lo mencionado sobre que la alerta no ha servido, ya que dijo que el problema ha sido que no se le han destinado los recursos necesarios, no hubo planeación estratégica por parte del Estado y fue nula la acción de los organismos responsables de su cumplimiento.
“No podríamos descalificar a la alerta, como dice él que no sirvió, que incluso se terminó. Entonces, este discurso del gobernador de que sí hubo voluntad de su parte queda en evidencia en la nula acción que tuvo el Estado a través de todas las instituciones responsables“, mencionó.
Leer más: #CruzadaPorNosotras | Invitan a marcha contra los feminicidios en Sinaloa
Puntualizó que el Gobernador brinda un discurso, pero es totalmente incongruente con las acciones que realiza para garantizar la seguridad en las mujeres.
“El trabajo por las instituciones fue deficiente. La falta de recursos impactó negativamente en la alerta de género, porque si bien la federación entregó recursos para completar la implementación de la alerta de género, no fue suficiente”, agregó.
Por su parte, Tere Guerra, comentó con base en la experiencia que antecede al Estado, se suelen crear leyes para proteger a las mujeres, y quedan solo en texto porque la realidad es lo contrario.
“Hemos visto que ha habido, de alguna manera, indiferencia y poco compromiso con las mujeres que son víctimas de violencia. Si revisamos lo que la Fiscalía ha hecho es en deterioro de las mujeres víctimas (…) no hay peritos, las unidades policiacas que se habían credo para la atención específica de los delitos contra las mujeres, se desarticularon”, mencionó.
Leer más: Marcha contra feminicidos, otro “¡ya basta!” del hartazgo ciudadano por la violencia en Sinaloa
Expresó que a nivel Estatal se habla sobre cerrar el proceso de declaratoria de alerta de género, sin embargo, aclaró que el Gobierno del Estado no tiene facultades para hacerlo.
LEY ANTIABORTO
“Vemos con satisfacción que la Suprema Corte esté, de alguna manera, inclinándose a enmendarle la plana al Congreso porque es un tema de respeto a los derechos humanos y las libertades de las mujeres”, comentó Tere Guerra en torno al hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene el pleno el proyecto donde se discute la criminalización del aborto en Sinaloa.
Además de que este martes, 07 de septiembre, declaró inconstitucional el artículo 196 de Coahuila que criminaliza el aborto en cualquier etapa del embarazo.
Leer más: Día histórico | SCJN despenaliza aborto en Coahuila y sienta precedente para todo el País
Es preocupante, puntualizó, que al igual que el tema del Matrimonio Igualitario, la Suprema Corte tenga que intervenir para que el Congreso legisle en torno al respeto de los derechos humanos.
“Hoy la corte se está ocupando de acciones de inconstitucionalidad, que cuestionaron la constitucionalidad de esa reforma exprés que fue hecha por la anterior legislatura. Entonces, esperemos que esta legislatura alcance a ocuparse de esto y si no necesariamente tendría que hacerlo la que viene”, agregó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.