El 28 de septiembre es el Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro, este año se conmemora en medio de toda una cruzada, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la penalización del aborto en México.

Leer más: Fallo histórico | SCJN despenaliza aborto en Coahuila y sienta precedente para todo el País

En Sinaloa, Colectivas Feministas han declarado que esto no es suficiente ya que se requiere volver al aborto legal partiendo desde el Congreso del Estado y por ello, han exigido a la actual o próxima legislatura ponga en pleno este tema, o que el Gobernador del Estado haga lo propio.

La activista y feminista, Mariel Yee expresó que es necesario que el Gobierno lleve a cabo la legalización del aborto como lo ha empujado la Corte, ya que muchas niñas, adolescentes y mujeres ya están abortando gracias al apoyo de feministas.

Leer más: Tema de la semana | ¿Aborto legal en Sinaloa?… inicia cuenta regresiva

“Si no se da por una vía tiene que ser por la otra, porque al final del día, independientemente de la activación de protocolos, las niñas, adolescentes y mujeres están teniendo interrupción, las niñas y mujeres están accediendo al ejercicio pleno de sus derechos a través de estas redes de acompañantes, informándose, teniendo que salir de su Estado para ir a otro”, mencionó.

Agregó que aunque es un tema que puede tener costos políticos, no debería ser una excusa para seguir negándoles a las personas gestantes, niñas, adolescentes y mujeres el derecho de decidir sobre su cuerpo.

Leer más: Morena va por quitar candados al aborto legal en Sinaloa

En el caso de la conmemoración del 28 de septiembre, Mariel Yee dijo que están preparando una serie de actividades que buscan luchar también por la despenalización social para mostrarle a la gente como la criminalización y penalización del aborto es una violatoria a los derechos humanos.

“Es información específica sobre procesos, sobre el por qué es una violatoria a sus derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres el que no se reconozca la capacidad de decidir sobre sus cuerpos”, añadió.

Puntualizó que también es importante orientar el aborto en el área legal y la incidencia en políticas públicas, por lo que no se debe dejar de exigir al Congreso del Estado.

Con información de Marcos Vizcarra