Esta mañana del 15 de septiembre, además de los colores verde, blanco y rojo que caracterizan a este día, Palacio de Gobierno, el Ayuntamiento de Culiacán y algunas calles de Culiacán se pintaron de rosa, ya que colectivas feministas realizaron una marcha con la exigencia de que el Gobierno ponga un alto a la violencia que viven las mujeres.
En punto de las 9:30 de la mañana, activistas acudieron al Palacio de Gobierno a pintar una gran cruz rosa en la explanada central del edificio, con el fin de visualizar los nombres de las 36 mujeres que han sido víctimas de feminicidio en lo que va del año en Sinaloa.
Posteriormente, se partió desde Palacio de Gobierno hacia el Ayuntamiento en una marcha, donde participaron más de 30 personas con cruces en mano.
“Este día siempre se festejan los valores patrios; el alcohol, la independencia que las mujeres no tenemos en Sinaloa”, manifestó Priscila Salas del colectivo “No se metan con nuestras hijas”.
Exclamó que las estadísticas de miedo continúan creciendo y “nadie quiere hacer algo para que dejen de pasar las cosas”. Señaló que el motivo de realizar estos eventos es el de demostrar la rabia e inconformidad contra las autoridades de Gobierno y su forma de tratar la política pública para prevenir, sancionar y erradicar la política de género.
En esta situación mencionó que en Sinaloa de 2015 a la fecha hay 800 mujeres víctimas de feminicidios y en lo que va del año se han presentado 37 feminicidios.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.