El empresario de apellido Coppel es una de las cartas que el gobernador electo, Rubén Rocha Moya considera para estar al frente de una secretaría durante su administración, la de Desarrollo Económico.
De poco más de 40 años, Javier Gaxiola Coppel no forma parte de un acuerdo establecido con la cúpula de los Coppel; así lo dijo el gobernador electo, quien en reiteradas ocasiones ha reafirmado que la decisión obedece, sobre todo, al considerar que sería un buen interlocutor con el sector empresarial.
“Es un joven que estuvo con nosotros y son del movimiento, no lo fui a sacar por acuerdo de los Coppel. Javier estuvo apoyando y me dice el presidente: me parece bien creo que en tu gobierno está bien que tengas un interlocutor con un sector, nos interesa mucho entrar en sociedad, que inviertan y que tengan confianza”, declaró Rocha Moya.
La propuesta del próximo gabinete se caracteriza por ser de caracter híbrido, una mezcla de perfiles entre los que Gaxiola Coppel sería el enlace de confianza entre Rocha Moya y la iniciativa privada e inversionistas.
LEER MÁS: EL GABINETE DE ROCHA MOYA: CAPACIDADES Y PROBIDADES POR ENCIMA DE CUATES Y CUOTAS
¿Quién es Javier Gaxiola Coppel?
Es hijo de Luis Santiago Gaxiola Clouthier, zar de las agencias automotrices en Sinaloa, y de Mónica Guadalupe Coppel Luken, empresaria dueña de Industrias Recio e hija del fundador de la cadena comercial de las tiendas departamentales más grandes del país, Tiendas Coppel.
Según el registro público del comercio cuenta con acciones en al menos siete empresas, en su mayoría como co-accionista con su familia, principalmente hermanos, madre y padre.
Entre sus propiedades documentadas en el registro público de la propiedad, se encuentra una casa que le fue heredada y que comparte con sus hermanos, de esta no se detalla valor ni ubicación; en la que si se detalla es en el caso de una donación también compartida con sus hermanos, con el valor de 2.6 millones de pesos, que se encuentra ubicada en Residencial Los Álamos.
El resto de las propiedades que solo le pertenecen a él ascienden a un valor de 30 millones de pesos, dentro de las cuales se encuentran dos terrenos comerciales de Premier Autocountry y unos predios contiguos ubicados en La Primavera.
El capital social
La familia es una variable fundamental para el capital social de este personaje. Es común observar que distintas posiciones de administración pública y de representación popular se ocupan por miembros de las familias que pertenecen a la cúpula sinaloense; además, la permanencia en el poder depende también de la formación de redes familiares que se comparten o disputan el poder.
Un ejemplo es el caso del gobernador saliente, Quirino Ordaz Coppel, que al llegar a la administración posicionó a su prima, Mónica Coppel Tirado al frente de la subsecretaría de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico; y a su sobrino, Héctor Orrantia Coppel, como subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de la Secretaría de Economía.
Ahora Javier, otro de sus sobrinos, ocupará las primeras filas de la próxima administración. El capital social de Javier es de estirpe y se fortaleció cuando contrajo nupcias con Marissa Echavarría Sánchez, hija de uno de los empresarios agrícolas más importantes de la región, Ernesto Echavarría Salazar. Tanto Gaxiola Clouthier y sus hijos, como Echavarría Salazar, siempre ocupan los primeros lugares en el ranking de los empresarios más importantes de Sinaloa.
Cabe destacar que, cuando Marisa Echavarría Sánchez y Javier Gaxiola Coppel contrajeron nupcias en Los Cabos, sólo dos personajes identificados como políticos figuraron entre los invitados: Óscar Lara Aréchiga y Mario Zamora Gastélum, ambos también parte del mundo de los negocios en Sinaloa.
Mario Zamora es compadre de Santiago Gaxiola Coppel (hermano de Javier), motivo por el cual durante el proceso electoral de 2018 Javier intervino para que Zamora Gastelum realizara actos proselitistas en el empaque Exportadora Agrícola Sacramento, empresa de la familia de su esposa, Marissa Echavarría.
LEER MÁS: COALICIÓN VA POR SINALOA DENUNCIA A CANDIDATOS DE MORENA POR USO IRREGULAR DE RECURSOS
La relación con Rubén Rocha Moya es un tejido que se fortaleció desde la contienda electoral, ya que según el Instituto Electoral la empresa de los hermanos Gaxiola Coppel, Housesin Desarrollos, aportó recursos a la campaña para Gobernador; además, en el edificio de dicha empresa se ubicaron las oficinas de la casa de campaña del gobernador electo.
En su momento, durante la campaña la coalición “Va por Sinaloa” se denunció ante la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral que la camioneta Chevrolet Tahoe en la que se movilizaba Rocha Moya se compró en efectivo el 3 de marzo del año en curso, por el mismo chofer que la conducía, por un valor de más un millón 500 mil pesos y fue pagada en efectivo.
En aquel momento se dijo también que el chofer era empleado de la empresa de los hermanos Gaxiola Coppel, Housesin Desarrollos; sin embargo, Santiago Nieto, titular de la UIF aclaró que se revisó y no se encontró nada ilegal en los recursos gastados desde la campaña de Rocha Moya.
Esta acusación hacia el ahora gobernador electo ya se había realizado directamente por Mario Zamora durante el debate para la gubernatura de Sinaloa, la cual fue revisada por #SinaloaVerifica
LEE MÁS: #SinaloaVerifica: Lo que se sabe de la camioneta de lujo que usa Rocha Moya y que denunció su rival del PRI en el debate
Si con la selección de Javier Gaxiola Coppel se disipa el discurso de que la Cuarta Transformación traería el comunismo al País y que las zonas gobernadas por Morena se transformarían en algo así como Venezuela; la iniciativa privada podría sumarse a una política de diálogo y beneficio social para los más necesitados que busca construir el gobernador electo.
Por el momento Gaxiola Coppel forma parte del equipo de entrega de recepción y lo que ha dicho es que, de ser oficializado su nombramiento, asumirá con mucha responsabilidad el cargo “para aterrizar proyectos y sacar a adelante a Sinaloa”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.