Administración Federal

A partir de 2022, ¿será más simple pagar tus impuestos?

SAT implementará un Régimen simplificado de confianza dirigido a personas morales cuyos ingresos no sean superiores a 35 millones de pesos anuales.

FOTO: Amol Tyagi on Unsplash

FOTO: Amol Tyagi on Unsplash

¿Sabías que, si el estado no contara con el ingreso de los impuestos, no podría cumplir con sus obligaciones básicas como proveer de servicios públicos eficientes? El gobierno necesita recursos para cumplir con sus obligaciones, y para solventar los gastos públicos se utilizan los impuestos.

Los impuestos son contribuciones obligatorias y se calculan en forma de porcentajes, deben ser pagados tanto por personas físicas como por personas morales.

Para aumentar la base de contribuyentes y la recaudación de impuestos, el SAT creó un nuevo esquema fiscal llamado “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO) que entrará en vigor en el 2022, pero…

¿En qué consiste este nuevo esquema? ¿a quién va dirigido?, las cosas cómo son:

El régimen simplificado de confianza es un nuevo esquema que busca que se paguen impuestos de manera más sencilla, está dirigido a:

  • Actividades Empresariales y Profesionales;
  • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF);
  • Arrendamiento;
  • Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas (AGAPES); y
  • para personas morales cuyos ingresos no sean superiores a 35 millones de pesos anuales.

LEER MÁS: Legisladores aprueban en lo general reformas fiscales que limitan deducciones a ONG y RFC obligatorio a los 18 años

La titular del SAT, Raquel Buenrostro, explicó algunos aspectos de esta modalidad que permitirá a los contribuyentes encontrar su información precargada al generar sus declaraciones para poder cumplir de manera ágil con sus obligaciones, lo cual hará más fácil el proceso. En resumen, es un bot o algoritmo quién determinaría los montos con la idea de que estas personas o empresas no necesiten de un contador.

Los beneficios para personas físicas serían la mayor simplificación tributaria y menores tasas de ISR, los pasos a seguir son:

  • inscribirse o actualizar su RFC;
  • generar su firma electrónica avanzada;
  • activar su buzón tributario;
  • expedir y solicitar facturas a través del portal del SAT; y,
  • generar la línea de captura para realizar el pago de impuestos correspondiente.

LEER MÁS: INCREMENTO DE RECAUDACIÓN | “BASTARÍA COBRAR A GRANDES INFORMALES”, SAT

Los ingresos y monto a pagar en el régimen simplificado de confianza son:

En el caso de las sociedades o personas morales, los beneficios que plantea el RESICO son los pagos en esquema a flujo de efectivo, es decir, se acumularían los ingresos de las facturas expedidas y efectivamente pagadas, menos los gastos efectivamente realizados, por lo que la empresa pagaría lo que realmente cobre, no por lo que facture.

La creación del régimen de confianza del SAT se puede consultar dentro de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMISC) 2022 aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados el 18 de octubre.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]