Congreso aprueba cuentas públicas del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial correspondientes a 2019
Los dictámenes fueron presentados por dicha comisión que preside el diputado del PRI Sergio Mario Arredondo Salas.

Foto: Cortesía.
El Congreso del Estado a través de la Comisión de Fiscalización aprobó las cuentas públicas del Poder Legislativo, del Poder Judicial del Estado, así como las del Poder Ejecutivo correspondientes al ejercicio fiscal 2019.
Los dictámenes fueron presentados por dicha comisión que preside el diputado del PRI Sergio Mario Arredondo Salas.
Sobre las cuentas públicas del Ejecutivo informaron que la Auditoria Superior del Estado concluyó que estas tenían 159 resultados con observación, las cuales derivaron en 9 recomendaciones, 133 promociones de responsabilidad administrativa, 2 promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y 38 pliegos de observaciones.

Cabe señalar que la medición del impacto de la fiscalización a las arcas de la Hacienda Pública ascienden a 65 millones 203 mil 511 pesos, sin embargo, no necesariamente implica daño, ya que está sujeta a aclaraciones.
Fue precisamente por este Detalle de Resultados que el diputado Marco Antonio Zazueta propuso emitir un voto a favor del dictamen pero bajo reserva, pues a final de cuentas éste es un documento oficial emitido por la ASE.
Expuso que dicho Detalle de Resultados consta de más de 230 hojas sobre las solventaciones y da cuenta que de los más de 65 millones observados casi el 90 por ciento fue solventado.
LEE MÁS: ¿Juicio político y cárcel, o más impunidad para los alcaldes con malas cuentas públicas?
En ese sentido, los legisladores de la Comisión de Fiscalización instruyeron a la ASE presentar al Congreso del Estado, un informe específico en el avance de la solventación de las observaciones detectadas en el Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior del poder Ejecutivo del estado de Sinaloa, correspondiente al ejercicio fiscal 2019.
Sobre las cuentas públicas del Poder Judicial, los diputados y diputadas ponderaron la inexistencia de los pliegos de observación derivados de daños o perjuicios a la Hacienda Pública.
Antes de que se le diera lectura en la sesión ordinaria de este martes, el dictamen había sido aprobado en reunión de trabajo de la Comisión de Fiscalización, cuyos siete integrantes emitieron seis votos a favor y una abstención.
En cambio, sobre las cuentas públicas del Poder Legislativo, el Pleno sólo se le dio lectura a este dictamen, cuando éste fue aprobado por unanimidad previamente por la Comisión de Fiscalización, el diputado Marco Antonio Zazueta Zazueta expuso que en los últimos años el Poder Legislativo, al igual que el Judicial, se han caracterizado por tener las administraciones más sanas.
LEE MÁS: Cuentas públicas reprobadas en los 18 municipios | Aquí te decimos por qué las rechazó el Congreso
El secretario de la Comisión de Fiscalización resaltó que en las últimas fiscalizaciones ambos poderes han resultado con pliegos de observaciones en cero.
“Creo que son las dos administraciones que históricamente en los últimos años no han tenido ninguna irregularidad”, subrayó.
Comentarios