La Comisión de Igualdad de Género y Familia de la 64 Legislatura convocó a un ejercicio de parlamento ciudadano abierto con el fin de llevar a cabo una mesa de trabajo para recoger propuestas de las más de cuarenta colectivas de mujeres de todo el estado.

El propósito general  será elaborar el dictamen que de vida a la nueva Secretaría de la Mujer del Estado, propuesta por el gobernador electo Rubén Rocha Moya.

La presidenta de la Comisión, la diputada del grupo parlamentario de Morena Almendra Ernestina Negrete, aseguró que Rocha Moya escuchó todos los reclamos sociales de grupos de mujeres durante su campaña electoral, por lo que dijo que Sinaloa debe ir adaptándose conforme a los cambios sociales.

Comisión de Igualdad de Género y Familia.

“Es por eso que este parlamento se hace, para seguir escuchando, porque en realidad esta Secretaría es para las mujeres. Estamos buscando estar a la vanguardia legislativa mexicana y buscar nuevas formas de protección de la vida a las mujeres y un acceso a la vida libre de violencia”, manifestó.

LEE MÁS: Este es el proyecto de la 4T para crear la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa

La legisladora dijo esperar que este tipo de ejercicios parlamentarios sean exitosos y se repliquen para que arrojen el sentir de la ciudadanía. Explicó que al final de la mesa de trabajo con las organizaciones de la sociedad civil se elaborará un documento para crear iniciativas.

“Esta es la casa del pueblo y todas las voces son bienvenidas, agradezco la presencia de quienes nos van acompañar; este es un espacio abierto al diálogo y aunque mi postura política es de izquierda, estamos comprometidos con el respeto a las libertades y las diferentes opiniones de un Sinaloa que es diverso”, manifestó.

De entre las representantes de las colectivas que acudieron al llamado de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, se encontró Mariel Yee, integrante colectivo de Feministas Alteradas Sinaloenses quien dijo esperar que se genere diálogo en este primer encuentro.

Mariel Yee, integrante colectivo de Feministas Alteradas Sinaloenses.

“Venimos dispuestas a conversar, creo yo que es una buena oportunidad para construir un agenda inclusiva y que nos podamos ver representadas en esta nueva Secretaría de la Mujer”, compartió.

LEE MÁS: Presentan iniciativa para la creación de la Secretaría de la Mujer

La activista también expresó que esta posibilidad pudiera generar mayor jerarquía en los espacios de toma de decisiones para las mujeres. En lo que respecta al colectivo que representa, informó que propondrán ideas para el tema de los refugios, ahora que Consejo Estatal Para la Violencia Familiar  (CEPAVIF) se integrará a la naciente dependencia de gobierno.

“En realidad venimos en muy buena disposición de dialogar, esperemos que sea un ejercicio formal donde podamos externar lo que estamos pensando sobre los procesos del desarrollo de la Secretaría de la Mujer porque al final del día es una iniciativa que va”.

Mariel Yee, colectivo de Feministas Alteradas Sinaloenses.