Nuevo Gobierno pone en pausa el Metrobús para Culiacán; “Es un tema que hay que revisar”, Ruth Díaz
Díaz Gurría insistió en que se hará una revisión especial, pero por lo pronto no se hará la continuación.

Ruth Díaz Gurría, secretaria del Bienestar en Sinaloa. FOTO: Leo Espinoza.
El proyecto de transporte integral de transporte en Culiacán, conocido como Metrobús, está en pausa, señaló Ruth Díaz Gurría, Secretaria de Bienestar en el Estado.
“Es un tema que hay que revisar, todavía no cuento con toda la información de todo el proyecto, solo información general, como ya lo mencionó el gobernador, hay obras prioritarias y el proyecto del metrobús no está contemplado”, dijo la Secretaria.
La Secretaría del Bienestar es una de nueva creación, la cual fusiona Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable. Es esta dependencia la que trabajará todos los temas de movilidad en el Estado.
LEE MÁS: Estrada defiende el Metrobús: “es una obra social”

Díaz Gurría indicó que en los planes de trabajo de la administración que inicia hay proyectos prioritarios, entre ellos el de desarrollo de ciudades y la creación de espacios para mejorar movilidad de forma sustentable.
Sin embargo, el proyecto del sistema integral de transporte no es uno con prioridad y, en cambio, se revisará el plan hecho por la administración anterior antes de continuarlo o desecharlo.
Este proyecto se pensó desde 2010, con una estructura global de un sistema integrado de transporte que pudiera conectar a la ciudad, pero fue hasta 2018 cuando se comenzaron a hacer las gestiones ante distintas dependencias, sobre todo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
LEE MÁS: La ruta crítica del metrobús de Culiacán: primera etapa en diciembre de 2022
Este proyecto es estatal y se ha incluido al Ayuntamiento de Culiacán para los permisos en las vialidades. También tiene la participación de los concesionarios del transporte público actual, pues finalmente son quienes tendrán el control del metrobús bajo una rectoría del gobierno estatal a partir de un contrato de participación público privado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público conoce el proyecto por distintas gestiones hechas por el gobierno estatal, que sirvieron para la autorización de un recurso para construir la primera etapa, a reserva de crear un estudio técnico actualizado.
Díaz Gurría insistió en que se hará una revisión especial, pero por lo pronto no se hará la continuación.
Comentarios