Política

Crisis políticas en Mazatlán y Badiraguato | ¿No oyeron el llamado a la unidad que hizo Rocha?

El llamado a la cohesión social que Rocha Moya realizó en la ceremonia inaugural del sexenio no fue escuchado por todos.

No fue extendida a los municipios de Sinaloa la transición tersa que se operó para la transmisión de mandos del Gobierno de Sinaloa porque en los casos de Badiraguato y Mazatlán asomaron crisis políticas desde el primer momento que asumieron como alcaldes José Paz López Elenes y Luis Guillermo Benítez Torres, mostrando intransigencias que más allá de involucrar a personas o grupos de poder podrían afectar a los ciudadanos que siempre quedan en medio de las reyertas autoritarias.

En Badiraguato el acto de protesta del nuevo alcalde se realizó sin la presencia de la presidente municipal saliente, Lorena Pérez Olivas, debido a que se le negó el acceso a la ceremonia solmene en la que López Elenes asumió el cargo, situación que evitó que se llevara a buen término el procedimiento de entrega-recepción no obstante que Rubén Rocha asistió a esa ceremonia desorganizada y marcada por la confrontación.

LEE MÁS: “Será un gobierno de unidad”: Rubén Rocha Moya

Mientras tanto, en Mazatlán fue impedida la primera sesión del Cabildo en la cual se aprobaría el nombramiento de funcionarios para el trienio que inicia. El alcalde Benítez Torres decidió sentar a un asesor en la silla que le correspondía ocupar al secretario del Ayuntamiento, lo cual fue señalado como anomalía por los regidores del Partido Sinaloense y ello desencadenó la determinación autoritaria del “Químico” que disolvió la asamblea edilicia sin convocar a una nueva.

A pesar de que fueron previstos desacuerdos en la forma y fondo de la alianza electoral entre Morena y PAS tales discordias resultaron de menor intensidad durante la campaña electoral, pero sí están generando conflictos a la hora de intentar el cogobierno en los municipios. En Mazatlán asoma la mayor dificultad de conciliar los intereses en pugna y en Badiraguato se alteró el protocolo legal para que el alcalde saliente entregue el cargo y lo reciba el entrante.

LEE MÁS: Rubén Rocha Moya no quiere escándalos

El llamado a la cohesión social que Rocha Moya realizó en la ceremonia inaugural del sexenio no fue escuchado por todos.

Y es de preocupar el hecho de que los dos partidos que comparten posiciones claves en la administración pública estatal motiven choques de ambiciones en sentido opuesto a la convocatoria del gobernador para buscar “la unidad que nos fortalece y no la división que nos debilita”.

LEE MÁS: El pacto social de Rubén Rocha, primer buen paso hacia un Sinaloa unido

Es muy pronto para que surjan las reyertas políticas en los nuevos gobiernos, pero es el momento exacto para desactivarlas.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo