A seis días de haber asumido el cargo de Fiscal General del Estado (FGE) de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada tomó protesta a quienes formarán parte de su equipo como vicefiscales y titulares de Fiscalías Especializadas.

  • El primer nombramiento le corresponde a Dámaso Castro Saavedra, quien fue ratificado como Visefiscal General del Estado.

Castro Saveedra es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y maestrante en Ciencias Jurídico-Penales por la Unidad de Estudios de Postgrado de la Facultad de Derecho de la UAS.

En 1988 ingresó a la Procuraduría General de Justicia del Estado donde ocupó diversos cargos en el sistema tradicional y el sistema de justicia penal acusatorio. Asimismo, el pasado viernes 15 de octubre, el ex fiscal General del Estado, Juan José Ríos Estavillo lo nombró Visefiscal General, cargo que fue ratificado por la actual fiscal, Sara Bruna Quiñónez.

  • La siguiente en tomar protesta fue Claudia Zulema Sánchez Kondo como Visefiscal de la Zona Centro.

Sánchez Kondo fue Administradora Sede de Justicia Penal de Los Juzgados de Primera Instancia de Control y de Enjuiciamiento Penal en el Estado de Sinaloa. Antes también administró las sedes centro norte, norte y sur de justicia en Sinaloa.

Claudia Sánchez se registró como aspirante a la Fiscalía General del Estado, al igual que Dámaso Castro, lo cuales llegaron hasta la última instancia donde el Congreso del Estado eligió a Sara Bruna Quiñónez.

La Fiscal comentó que decidió darle el cargo de Visefiscal debido a su perfil y curriculum.

Leer más: Esta es la terna de Rubén Rocha Moya a la Fiscalía General de Sinaloa

  • El tercer nombramiento le pertenece a Jesús Arnoldo Serrano Castelo quien es el nuevo Visefiscal de la zona sur.

Alrnoldo Serrano fue subprocurador en la zona norte durante la administración del ex gobernador, Mario López Valdez, durante los años 2015 y 2016. Repitió el cargo en 2017 hasta el 2019 con la administración de Juan José Ríos Estavillo.

  • Por otra parte, Leonel Alfredo Valenzuela Gastelum asumió el puesto de Visefiscal de la zona norte.

Alfredo Valenzuela, es licenciado en derecho, ha sido presidente del Colegio de Criminología de Los Mochis, que en reiteradas ocasiones criticó la falta de acción de las autoridades encargadas de combatir la inseguridad en Sinaloa.

  • La quinta en tomar protesta fue Nereyda Avilés Aceves como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Avilés Aceves es Agente del Ministerio Público especializada en litigación sobre el sistema de justicia oral. Fungió como fiscal especializada en Atención de Delitos Electorales.

  • Finalmente, tomó protesta también José Luis Leyva Rochín como titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Lyva Rochín ha sido el encargado de la Fiscalía de desapariciones desde el 2012. Comenzó su trabajo cuando únicamente había tres fiscales especializados en desapariciones de personas para todo el Estado.

La Fiscal, Sara Bruna Quiñonez dijo que hasta el momento no tiene contemplado remover al director de la Policía de Investigación del Estado, Marco Antonio Almaza Avilés.

“Con el equipo que me habrá de acompañar en esta encomienda se garantiza el compromiso, ética y profesionalismo que daremos fiel cumplimiento a las obligaciones de reducir los indicadores de corrupción y aumentar la celeridad en la atención de víctimas del delito”, profundizó.

LEE MÁS: “No hay presión desde el Ejecutivo”: Sara Bruna Quiñónez Estrada

Foto: Leo Espinoza

Además de tener como prioridad el atender los ilícitos que afecten a mujeres, niñas, niños y grupos vulnerables, la Fiscal General del Estado (FGE), Sara Bruna Quiñónez Estrada indicó que gestionará recursos para reducir el déficit de agencias del Ministerio Público y de Policías de Investigación.

Según los datos de México Evalúa en la Revista Hallazgos del 2020, Sinaloa está entre las 12 entidades con menor presupuesto para la procuración de justicia, 32 millones 221 mil pesos por cada 100 mil habitantes. En Sinaloa existen 3.4 agencias de Ministerio Público por cada 100 mil habitantes ocupando el lugar 16 a nivel nacional. Existen 10.6 agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, ocupando el lugar 15 a nivel nacional, esto no es demasiado increíble dado a la criminalidad, el índice que tenemos actualmente. Sinaloa está entre las 6 entidades con menos policías de investigación”, dijo.

Quiñonez Estrada dijo que ya se han girado instrucciones para agilizar la entrega de cadáveres pendientes y con ello minimizar el tiempo de espera de los familiares.

Puntualizó que serán los hechos, los actos y la dirección que ejerza en la Fiscalía lo que brinde un mensaje de confianza a la ciudadanía.

Foto: Leo Espinoza

Leer más: Sara Bruna Quiñónez Estrada, la “Jueza de Hierro” se retira | ¿A dónde va?