El gobierno de Sinaloa sí pondrá recursos para la primera etapa del Sistema Integral de Transporte, llamado comúnmente como ‘Metrobús‘.
En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 del gobierno estatal incluye una partida de 750 millones de pesos, cuyo objetivo es la construcción y adecuación de vialidades.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ha sostenido que el proyecto de ‘Metrobús’ no se encuentra dentro de las prioridades de su administración. Sin embargo, sí se incluyó presupuesto para iniciar las obras que corresponden al Estado.
“No se puede hablar de Metrobús, puede haber vialidades, pero son vialidades que muy probablemente sí, a mí me interesa mucho darle continuidad a la Sánchez Alonso, que está considerada como una vía troncal”, dijo en conferencia de prensa.
“Al margen de que haya o no Metrobús, nosotros nos comprometemos a hacerlas”.
Vialidades e Infraestrucura Urbana | Tipo de obra | Modalidad de asignación | Inversión | Estructura financiera | Municipio | Situación de la obra |
---|---|---|---|---|---|---|
Construcción de la Infraestructura Física y Operativa de la Primera Etapa del Sistema Integrado de Transporte Público de Culiacán (SIT) | Vialidades | Por Contratación | 750,000,000.00 | 38 % Federal 62 % Estatal | Culiacán | Nueva |
LEE MÁS: INICIA CONGRESO ANÁLISIS DE PRESUPUESTO ESTATAL Y LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES EJERCICIO 2022
La primera etapa del Sistema Integral de Transporte consiste en la creación de dos ejes troncales, es decir, adaptar la ciudad de Culiacán en dos vías que la dividirían de norte a sur y de este a oeste, por lo que se adaptarían vialidades como la avenida Álvaro Obregón, el bulevar Enrique Sánchez Alonso, el bulevar Emiliano Zapata y el bulevar Francisco I. Madero.
Esas adaptaciones deben, según el Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Financiera del Sistema Integral del Transporte en Culiacán, hacerse por gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán, cuya participación es la menor entre todas que conforman el proyecto, el cual tendrá un costo de 3 mil millones de pesos en la primera etapa.
En el proyecto de Presupuesto de Egresos de Sinaloa 2022 se tiene un monto de 750 millones de pesos, por lo que para cumplir con el Estudio de Factibilidad, aún faltan 330 millones de pesos de parte del Ayuntamiento de Culiacán..
También hará falta una inversión de mil 370 millones de pesos de parte de los concesionarios del Transporte Urbano de Culiacán.
Sin embargo, los transportistas han alzado la voz para decir que tienen un problema más grave: el inicio del embargo de sus unidades compradas en el programa “Transporte Puro Sinaloa”.
“¿No sería mejor usar ese dinero (el del Metrobús) en ayudarle a la gente que quedó golpeada por la pandemia o en reparar las calles?”, dijo José Manuel Mendívil, líder de la Alianza de Concesionarios del Transporte Público Urbano y Suburbano de Culiacán.
“No es factible ahorita hacer el Metrobús, que se haga cuando ya no haya pandemia, cuando la gente vuelva a salir a la calle, cuando las calles estén arregladas, cuando los transportistas podamos pagar los camiones”.
Lee también: Entrevista a José Manuel Mendívil | ‘Piense, Alcalde, pero en la gente, no en el Metrobús’ (2/2)
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 aún no se autoriza por el Congreso y el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, mantiene un cabildeo para hacer posible la obra, la cual considera de índole social.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.