Estrada Ferreiro invitaría a empresarios de no recibir apoyo de Gobierno del Estado para el Metrobús
“Hay muchas empresas en Europa, en Asia, en Estados Unidos que están ansiosos por invertir en este tipo de servicios en Latinoamérica” aseguró.

El alcalde de Culiacán comentó que de no lograr acuerdo con Gobierno del Estado para el impulso del proyecto del Sistema Integrado de Transporte (Metrobús), se lo dejaría a los empresarios.
“Hay buen trato con el gobernador. No tengo pleito con él, si él dice que no, hay que hablar con el presidente para ver cómo nos apoya, porque esto se tiene que hacer”, manifestó.
Al respecto, explicó que de agotar todas las instancias abriría una convocatoria a nivel nacional invitando a la iniciativa privada a invertir en este proyecto.
“Hay muchas empresas en Europa, en Asia, en Estados Unidos que están ansiosos por invertir en este tipo de servicios en Latinoamérica” aseguró.
LEE MÁS: Con o sin Metrobús, van recursos para primera etapa

Sobre los recursos asignados en el Presupuesto 2020 que actualmente se encuentra siendo analizado por los legisladores, donde se indica una partida de 750 mdp para la primera etapa de SIT, Estrada Ferreiro manifestó no estar seguro que en verdad sean para el metrobús.
“Pero si es para pavimentar un bulevar como la Sánchez Alonso, que creo que para eso está destinado porque así lo expresó un día el gobernador; está interesado en pavimentar ese bulevar”, consideró.
Lo anterior fue dado a conocer en una rueda de prensa del Ayuntamiento para invitar al foro “El Futuro de Culiacán: Transformación Urbana y Movilidad Sustentable” organizado por el Gobierno de Culiacán y el IMPLAN, el cual se desarrollará el próximo 13 de diciembre en el Teatro MIA.
LEE MÁS: Con o sin Metrobús, van recursos para primera etapa
Ahí, el alcalde adelantó que el proyecto del Metrobús está involucrado en dicho foro como punto principal.
“La intención es llevar un sitio de participación y de opinión, en el entendido de que estamos en la búsqueda de ese nuevo modelo urbano, que implique ser inclusivo, pero también resiliente y con desarrollo económico adecuado”, explicó por su parte el director del IMPLAN.
Comentarios