Al gobernador Rubén Rocha Moya no le gustó las formas de Fernando Sandoval, dirigente de la sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se pronunció en un rompimiento con la Secretaría de Educación Pública de Sinaloa, luego de que desde la dependencia se diera un nombramiento en una escuela de Mocorito.

Esa, dijo Rocha Moya, es facultad del patrón, no del Sindicato, pero el manejo había sido distinto, obedeciendo a oportunidades políticas, con cacicazgos refrendados por administraciones estatales que lo permitieron y solaparon, incluyendo la pasada, donde se tuvo a Juan Alfonso Mejía, quien antes de ser funcionario estatal denunció en múltiples ocasiones el oficio de los líderes sindicales y luego pasó a ser parte de esa situación.

Ahora el mandatario pone mano sobre la mesa, en respaldo a Graciela Domínguez Nava y con un mensaje contundente: “se acabó el clientelismo”.

Pregunta: Gobernador, ayer hubo un rompimiento entre el SNTE 53 y la titular de SEPyC, Graciela Domínguez Nava.

Respuesta: No, el rompimiento es del SNTE no de nosotros. Ya la secretaria le dijo, estamos abiertos al acuerdo nosotros no tenemos rompimiento. Lo que pasa es que traen una inercia muy fuerte y quieren seguir en su inercia.

¿Y cuál inercia es?

Esa inercia es que administran una serie de cosas, plazas y miles de cosas, entonces hay que verlo porque nosotros somos los patrones.

¿Eso ya se acabó?

Sí, es que tenemos que moderar. Yo no quiero pleitos ni confrontación, lo tenemos que moderar, que no nos estén echando el caballo encima porque eso es lo que están haciendo, lo está haciendo el dirigente Sandoval con la secretaria.

Quedaron mal acostumbrados, entonces.

Sí, van a cambiar las cosas, no pueden ser así.

Hay fallas en la entrega de plazas por parte del líder sindical.

Es que el problema es que tenían ese control. Vamos a moderar y vamos a ponernos de acuerdo, no les declaro la guerra a nadie.

Gobernador, se les va a acabar el “besa manos” a los líderes sindicales.

Es muy probable porque eso lo hacían en función de los favores.

¿De quién es la facultad de entregar las plazas?

Del patrón. Si tú contratas, tú seleccionas, claro, hay un sindicato y lo vamos a respetar y tenerlo en cuenta, no hacerlo de manera unilateral, tenerlo en cuenta, pero que no quieran ellos, es decir, a ver está la conserje del valle, en Mocorito, creo que ese fue el problema, ellos ya tienen a quién van a poner, pero no es eso. Ésa es una función de la autoridad y hay que verlo con ellos, yo no quiero tampoco hacer un rompimiento total, calmaditos, pero que tengan comportamiento.

¿Van a hacer una revisión de las plantas entregadas para ver si hubo irregularidades, han detectado irregularidades o actos de corrupción en estas asignaciones?

Sí, lo que ocurre es que ya se han hecho con mucho tiempo atrás y eso te genera un doble tema, te genera el hecho de que si suspendes te demandan y ya te ponen en cuestiones si tenías una plaza tienes dos, entonces vamos a revisar donde estamos haciéndolo es en salud porque eso es un hecho ocurrido recientemente.

Gobernador, es que se acostumbraba en la idea de los sindicalizados que una lista proponía el gobierno de plazas y otra empataba el sindicato, ya esa lista del gobierno y esa lista del sindicato ya no va a proceder, gobernador.

Vamos a revisar qué hacemos, tampoco les quiero decir que se acaba el chorro de agua, no es mío esto, tenemos que administrarlo con racionalidad, sin clientelismo político, ése es el tema. Lamentablemente, que me disculpen los dirigentes sindicales, ahí la 53 ha habido mucho clientelismo y ese clientelismo que tienen en ese lugar tan controlado como lo han tenido, pero eso no puede ser. Yo no les quiero disputar, en primer lugar, yo no quiero ser dirigente del sindicato ni nadie de mis funcionarios van a ser, allá que resuelvan sus temas con la absoluta autonomía del sindicato, pero no pueden al amparo de lo que es tarea de la autoridad y del gobierno, no pueden hacer clientelismo político, que nos disculpen, pero tienen ellos el temor de que eso se acabe.

¿Se va a reunir con Fernando Sandoval usted?

Sí, con él y con todos los que tienen que ver con el sindicato. 

¿Cuándo?

Ahora mismo lo voy a hacer yo creo porque ahorita me voy a ver con la secretaria Graciela y el secretario Inzunza, tengo una reunión con ellos y luego quiero ver también a Sandoval y su dirigencia.

¿Y si no hay acuerdos qué va a pasar, gobernador?

No sé, no hay acuerdos, pero tiene que haber.

¿Está listo para enfrentar paros de los maestros?

Sí, en realidad los maestros no tienen por qué pararse, no es su problema. El problema es justamente de un entendimiento entre el sindicato, no es problema. Los maestros están trabajando, ya les pagamos, les vamos a seguir pagando, les vamos a pagar su aguinaldo a tiempo, etcétera.

¿Usted ya tiene preparada una estrategia por si se van a paro de labores, gobernador?

Aguantar, si hay irracionalidades como para ir a parar, eso es su problema, además no están plenamente en las aulas. Ellos mismos han estado en contra de ir a las aulas porque se sigue haciendo clientelismo, porque están a punto de nombrar sus dirigentes. A la gente le dices no vayas a las aulas y eso es clientelismo político, es falta de responsabilidad porque necesitamos a los niños en el aula.

¿Quieren ganar popularidad para el proceso que viene interno de ellos?

Da la impresión de que así es, después de que salga me van a mandar un mensajito para decirme qué declaración tan conveniente, ya no tardan que me la manden porque me mandan.

¿Se va a acabar la línea de Amador, gobernador, dentro del SNTE 53?

Si les va bien a las maestras y maestros teniendo un líder moral, ésa es resolución de ellos, si les va bien con su sindicato, si quieren refrendar que lo siga dirigiendo el grupo que los ha dirigido mi respeto, yo no me voy a meter a eso ni voy a competir ni voy a financiar para nada a un grupo que les haga la contra, si la gente quiere seguir y si está contenta, les gusta estar aquí que sigan refrendando sus dirigencias, en eso no me meto. Mis respetos absolutos, se los digo muy clara y llanamente.