La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) recomendó al Ayuntamiento de Culiacán investigar y sancionar, así como emitir una disculpa pública a viudas, familiares de policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y policías jubilados, luego de referirse a ellos como ‘perros’ en un programa de televisión por internet.
A través de la Recomendación 16/2021, la CEDH acreditó que se trasgredieron los derechos humanos al honor y a la seguridad jurídica en contra de viudas, familiares de policías fallecidos y policías jubilados.
El hecho habría ocurrido a inicios del pasado mes de julio, cuando el organismo recibió la queja por parte de un hijo de un policía que perdió la vida en el cumplimiento de su deber.
LEE MÁS: Estrada los llamó perros, los policías de Culiacán exigen ahora una disculpa pública
“Como hijo de un policía asesinado, me siento aludido ante la declaración pública del presidente municipal de Culiacán hizo ante la comunicadora Graciela Cueto el día 22 de junio, en donde señala que: “todos los perros tienen dueño” refiriéndose a las viudas de policías y a los policías jubilados, sin embargo, el alcalde no especificó a qué viudas o policías hace referencia, por lo cual, asumo que esa referencia es a la generalidad”, señaló al respecto Mario Rodríguez Kato, hijo de un policía ministerial asesinado en 2008.
Ante esta situación, la CEDH emite las siguientes recomendaciones:
- Primera. Que se investiguen los hechos, y en su caso, se impongan las sanciones que resulten procedentes; asimismo, para que dicha instancia remita a esta Comisión Estatal las pruebas de su cumplimiento.
- Segunda. Que se ofrezca una disculpa pública institucional a las viudas y familiares de policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y a policías jubilados, remitiendo a esta Comisión Estatal prueba de su cumplimiento.
- Tercera. Gire las instrucciones que correspondan, para que los servidores públicos del Ayuntamiento de Culiacán, en el ámbito de sus competencias, cumplan con la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas, remitiendo a esta Comisión Estatal prueba de su cumplimiento.
- Cuarta. Se dé a conocer el contenido de la presente Recomendación entre los servidores públicos del Ayuntamiento de Culiacán, previo resguardo de la identidad de los involucrados, ello con el ánimo de contribuir a la prevención y evitar la repetición de los actos similares a los que por esta vía se reprocha, remitiendo a esta Comisión Estatal prueba de su cumplimiento.
LEE MÁS: Policías jubilados | “No hay gobierno o administración que pueda soportar esa carga”
Larga confrontación
La larga serie de manifestaciones, bloqueos de calles y confrontaciones entre viudas de policías y policías jubilados con el Ayuntamiento de Culiacán se da luego de una reforma a la Ley de Seguridad Pública, cuyo propósito era el de modificar los apartados para obligar a una mejora salarial de las y los policías, así como establecer la obligatoriedad de que las pensiones se homologuen conforme a los sueldos.
Esa reforma se dio en el Congreso del Estado, pero no se recibió de forma positiva por el Poder Ejecutivo. Antes de publicar se devolvieron las reformas con observaciones específicas y una aclaración sobre la falta de recursos para cumplir con lo establecido.
Se señaló, por ejemplo, que hay municipios donde se tiene a policías trabajando sin prestaciones laborales como Seguridad Social, mientras que en otros, entre ellos Culiacán, el sueldo que perciben las y los elementos no corresponde a su registro salariales oficiales. Es decir, ante el IMSS y el ISSSTE tienen dado de alta un sueldo menor al que perciben, pues en este se incluyen bonos.
Para cumplir con la reforma, los municipios y el gobierno del Estado deberán hacer modificaciones también a sus esquemas de administración y recursos humanos, de lo contrario no podrá hacerse esa mejora.
Las reformas también contemplaron hacer una actualización retroactiva, pero el gobierno también rechazó esta posibilidad.
Tras el veto se iniciaron diálogos y una serie de bloqueos y manifestaciones por parte de los policías con el fin de lograr la correcta aplicación de lo mandatado por Ley.
Mientras tanto, aun no se ve un final en el horizonte próximo para este conflicto entre los elementos de seguridad y los encargados de administrar el municipio.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.