“Justicia para las que ya no están” gritaba el grupo de mujeres que marchó hacia el Ayuntamiento de Navolato con el fin de visibilizar y exigir acciones en contra de la violencia que atormenta a mujeres, niñas y adolescentes en el Estado.

Por el feminicidio de la niña Alma Delia, el pasado 27 de diciembre del 2021 y la desaparición de Karely, colectivos de búsqueda de personas y feministas emprendieron su movilización con carteles, cartulinas y una gran cruz memorial, la cual solicitaron fuese instalada al interior del Ayuntamiento para concientizar a ciudadanía y funcionarios municipales.

Foto: Leo Espinoza

En el recinto municipal fueron atendidas por el secretario general del Ayuntamiento, Víctor Manuel Rivera, a quién le expresaron la urgencia de que las autoridades municipales se sumen en hacer acciones concretas para prevenir y erradicar la violencia con las mujeres, niñas y adolescentes.

“Esta marcha consiste en más que nada conseguir paz, hacer visibilidad de lo que está pasando en el municipio, el asesinato de Selene es una atrocidad hacia la niñez, hacia la juventud que no debemos estarlo permitiendo, ese es el motivo de nuestra marcha a un año de la desaparición de Karely, fue encontrada desafortunadamente sin vida, el feminicida sigue prófugo de la justicia, no tenemos justicia todavía”, dijo Isela Ramírez, representante del colectivo de búsqueda “Nuestros desaparecidos en Navolato”.

“Pedirles acciones concretas, sabemos que en el ayuntamiento y esto que será dependiendo de lo que ustedes chequen con su dirección de normatividad, pero sabemos que en el ayuntamiento no hay un reglamento a acceso a una vida libre de violencia”, dijo Priscila Salas, vocera de colectivo feminista “No se metan con nuestras hijas”.

Foto: Leo Espinoza

Priscila Salas puntualizó que en el Estado existe mucha impunidad y agresores de mujeres siguen libres, por lo que es necesario que las autoridades se pongan manos en acción.