Luego del incremento de casos activos a Covid-19 reportados durante los últimos días en Sinaloa, el Gobierno del estado ha emitido una serie de nuevas medidas sanitarias para que sean immplementadas por establecimientos comerciales.
A través de un comunicado, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS) establece como una de las medidas sanitarias la solicitud de un certificado de vacunación no solo a comensales, sino también a trabajadores y proveedores.
Compartimos a continuación las medidas establecidas:
En contexto
Desde la última semana del año las cifras de nuevos casos de Covid-19 en Sinaloa han mostrado un aumento considerable, principalmente en el municipio de Culiacán.
Ante esta situación, autoridades han decidido suspender las clases presenciales en educación básica hasta el próximo 17 de enero, fecha en la que se realizará un nuevo análisis con el fin de determinar si se puede regresar a las aulas.
Por su parte, el secretario de salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, anunció hoy que se colocarán quioscos para hacer pruebas Covid en espacios públicos de distintas ciudades del estado, programa que ya se está llevando a cabo en Ciudad de México.
Por otro lado, ya se empiezan a programar y aplicar terceras dosis de refuerzo a grupos como trabajadores de la salud, maestros y personas de la tercera edad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.