En miras de una cuarta ola de COVID-19 y con la llegada de las variantes Delta y Ómicron, Gobierno Federal instruyó la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra este virus.

El primer sector seleccionado para este esquema de vacunación fue el personal de salud, posteriormente los adultos mayores de 60 años, el personal educativo y los adultos de 40 a 59 años.

Leer más: Así pegó la Cuarta Ola a Sinaloa

Esta vacuna de refuerzo es importante puesto que brinda mejor protección contra las nuevas variantes, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). De acuerdo a estos centros, con el paso del tiempo la efectividad de las vacunas disminuye, de ahí la necesidad de reforzar la protección.

Para Gobierno Federal, la vacunación es la principal herramienta de prevención contra el COVID-19.

Al momento, en Sinaloa quienes más han sido inoculados con la dosis de refuerzo son las personas mayores de 60 años y quienes menos han recibido la tercera dosis son las personas adultas de 40 a 50 años.

PoblaciónInicio de la vacunación de refuerzoDosis aplicadas
Sector salud03 de enero del 2022 35, 613 vacunas
Adultos mayores de 60 años07 de enero del 2021251, 588 vacunas
Personal educativo12 de enero del 2022 Pendiente
Adultos mayores de 50 años08 de enero del 202249, 391 vacunas
Adultos mayores de 40 años08 de enero del 20221, 946 vacunas

La indicación es que las personas de estas edades solo pueden ponerse la dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses después de la aplicación de la segunda dosis.

Cabe mencionar que en Sinaloa, en total se han aplicado 4 millones, 257 mil 731 dosis de vacunas contra el COVID-19. 1 millón 993 mil 023 pertenecen a las primeras dosis de mayores de 18 años; 1 millón 656 mil 681 a las segundas dosis de personas mayores de 18 años; 4 mil 721 a las primeras dosis de niños, niñas y adolescentes con comorbilidad; 3 mil 853 a las segundas dosis con comorbilidad; 127 mil 599 de primeras dosis de jóvenes de 15 a 17 años; 86 mil 109 vacunas para jóvenes de 15 a 17 años y 27 mil 207 de primera dosis de mayores de 14 años.

Leer más: “Tenemos un problema de Covid y Dengue”: Rocha