En 2017 el Pleno del Congreso la 62 Legislatura aprobó el Decreto número 105, reformando con ello los Artículos 24 y 112 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, y así reducir el número de diputados en Sinaloa de 40 a 30 en total.
Esto significaría reducir también los distritos en los que se divide Sinaloa, de 24 a 18; mientras que los espacios para diputados plurinominales de 16 a 12.
Posteriormente la 63 Legislatura introdujo un transitorio para retrasar el cambio del 2021 al 2024.
Ahora, con la llegada de una nueva bancada, la 64 Legislatura pretende dar marcha atrás a esta legislación, una propuesta en la que están de acuerdo los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos y que forma parte de la agenda común de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
LEE MÁS: El Congreso contra los sinaloenses | ¿Marcha atrás en la reducción del número de diputados?
Al respecto, ESPEJO consultó a los coordinadores de bancada de las principales fuerzas parlamentarias al interior del Congreso del Estado para conocer sus puntos de vista sobre esta decisión, que en un inicio surgió como una pretensión en aras de la austeridad.
El diputado de Morena, Feliciano Castro, reivindicó que el Congreso de Sinaloa debe seguir con la misma composición de 40 diputados, 24 distritos de mayoría y 16 de representación proporcional.
“De esta forma estaríamos garantizando una mejor representación de los distritos. Si nos vamos a los distritos de mayoría cada distrito o cada diputado representa un poco más de cien mil electores; si nos vamos a hacer un promedio de los 40 diputados, pues estaríamos hablando de entre 65 ó 70 mil electores, que está por encima de la media nacional en la representación en cuanto a congresos locales”, explicó.
El líder de los morenista en el Poder Legislativo justificó que se debe asegurar darle cauce a la representación ciudadana, permitiendo al diputado o diputada, tejer una relación más directa con sus electores.
Feliciano Castro dijo que lo que se pretende al final es que la relación entre el elector con los legisladores se mantenga en la perspectiva de la representación indirecta y avanzando hacia formas de interacción de democracia participativa.
Sobre las opiniones a favor de reducir el número de legisladores con el fin de disminuir el gasto público, el también presidente de la Jucopo opinó que quienes promovieron dicha iniciativa en su momento argumentaron disminuir los costos con la medida, asegurando que esa justificación fue falsa.
LEE MÁS: Con leyes de ingresos, Congreso da certeza de servicios públicos a ciudadanía: Gene Bojórquez
“¿Por qué? Porque si tú revisas el gasto que tuvo la 62 Legislatura fue exagerada. Aun cuando ellos hubieran estado convencidos de que debían ser austeros, pues simplemente compara los números de la 62 con la 63 Legislatura donde está última, aun siendo 40 diputados, hicieron un ejercicio de austeridad que les permitió un ahorro de cerca de cien millones de pesos”, dio a conocer.
Al respecto, argumentó que la austeridad no está vinculada a disminuir la representación del ciudadano del Congreso, ya que esto sería, dijo, un error. Comentó que lo que se debe de buscar en términos financieros es una disminución en las prerrogativas a los partidos y a la estructura electoral del país.
Por su parte, la coordinadora del grupo parlamentario del Parido Sinaloense, Alba Virgen Montes, explicó que este acuerdo de la Jucopo será impulsada en las próximas sesiones porque el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que redistritar el siguiente mes de febrero.
“El acuerdo de las distintas fuerzas es sostenernos como 40 diputados: nos negamos a la redistritación, no queremos que haya redistritación. Creo que ese es el consenso que hay de las bancadas”, manifestó.
Sobre el tema de la austeridad, Alba Virgen sostuvo que si esa hubiera sido la finalidad el ex gobernador hubiera comenzado a ahorrar en gastos hacía su imagen. Dijo que se destinaron millones de pesos en el slogan “Puro Sinaloa”, siendo todo lo contrario a un gobierno austero.
La diputada del PAS argumento que actualmente hay un nuevo escenario político, por lo que plantearán que se siga sosteniendo en mismo número de diputados.
“La propuesta es ahí en Jucopo de firmar como fracción parlamentaria esa iniciativa y que entonces que el INE, si nosotros logramos consensar entre las fuerzas políticas porque se necesitan las dos terceras partes (porque es una enmienda constitucional) y con eso el INE ya no pudiera hacer la redistritación en febrero”, detalló el procedimiento a seguir.
Por otro lado, el coordinador de la bancada del PRI, Ricardo Madrid Pérez, dio a conocer que si bien dicha reforma fue impulsada por el ex gobernador del mismo partido, Quirino Ordaz Coppel, expuso que en 2022 el escenario político es muy distinto a 2017, por lo que su grupo parlamentario también estaría de acuerdo en mantener los 40 curules.
“Lo que estamos revisando es el enfoque actual del contexto político. Esa reforma se deriva de lo que en su momento el gobernador Quirino levantó en su campaña, esa inquietud de la ciudadanía que fue levantado en foros de reducir los cabildos y el Congreso del Estado y entró en vigor”, explicó.
Sin embargo, el diputado sostuvo que en este momento esa reforma puede dejar a las minorías sin representación, por lo que valdría la pena hacer la nueva reforma o dar marcha atrás a la de 2017; al respecto, comentó que es importante que existan diferencias políticas al interior del Congreso y así reforzar la pluralidad.
“Ahora desde el PRI estamos viendo no ser un factor que limite la presencia de las diferentes minorías en la composición del Congreso del Estado; no hay que perder de vista que ahora Morena cuenta con una representación abrumadora y el PRI solo tiene ocho diputados, el PAS 8, el PAN 2, el MC 1 y el PT 1: entonces esta reforma nos ayudaría a buscar que exista la pluralidad”, opinó.
Asimismo, Ricardo Madrid comentó que el objetivo es que en un futuro no exista una sola representación política en el Poder Legislativo, que es el riesgo en el que se puede caer.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.