Ramón Florencio López Hernández buscó protección federal para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no bloqueara y revisara sus cuentas, pero después de dos años deberá ceder y abrir su historial, donde se le involucra como socio de Ismael Zambada García, ‘El Mayo’.
El 4 de diciembre de 2020, Revista ESPEJO documentó que ‘El Mayo’ había sido ‘cercado’ por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el congelamiento de cuentas de cinco de sus principales colaboradores y de una empresa.
Entre esas cinco personas están Modesta y Ana María Zambada García, hermanas del criminal; Leticia Ortiz Hernández – ex síndica de El Salado, zona principal de influencia de ‘El Mayo’ en Sinaloa y una de las parejas sentimentales del narcotraficante- y Ramón Florencio López Hernández, entonces director general de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Realizaron operaciones con cheques, los cuales por las características y las personas con las que fueron efectuadas resultan indicativas de haber sido llevadas a cabo con activos de procedencia ilícita”, se señaló por la UIF, de acuerdo a tres resoluciones de amparo en poder de REFORMA y ESPEJO.
Lee también: La UIF ‘cercó’ a Zambada | La investigación alcanza a funcionario de la UAS
López Hernández trató de evitar ser investigado, pues a él le habían congelado cuatro cuentas, luego de detectarse movimientos inusuales con transferencias, entre ellos depósitos en efectivo hasta por un millón de pesos.
Su vínculo con Zambada, de acuerdo con la UIF y datos del Registro Público del Comercio, inició en octubre de 1983, cuando se le dio poder general para pleitos y cobranzas de la empresa Centro Comercial y Habitacional Lomas. El apoderado legal era Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”, quien en 2008 fue detenido en la Ciudad de México por tráfico de drogas ilegales y armas para el ‘Cártel de Sinaloa’.
Esta empresa pasó a ser de una de las hermanas Zambada García, de Modesta, y en 2017 nombró como accionista y representante legal a López Hernández.
El hombre también es representante legal de otra de las empresas de la familia, llamada Establo Puerto Rico S.A. de C.V., una de las firmas principales del ‘Cartel’, donde las accionistas son cuatro hijas de ‘El Mayo’, Midiam Patricia, Mónica del Rosario, Modesta y María Teresa Zambada Niebla, de acuerdo con el Registro Público del Comercio.
“Ante las diferentes autoridades financieras y fiscales, éste funge como representante legal de la empresa Centro Comercial y Habitacional Lomas desde el 7 de marzo de 2017 destacando que esta sociedad tiene como accionistas a Modesta Zambada García y sus familiares”, se indicó por la UIF.
“Asimismo, se localizó que Ramón Florencio López Hernández también es representante legal de Establo Puerto Rico S.A. de C.V. desde el 26 de junio de 2012”.
La justicia federal le otorgó un amparo a López Hernández, pero la UIF solicitó que se revisara los acuerdos.
El primer tribunal colegiado en materia administrativa con sede en Mazatlán le dio la razón a la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y revocó tal sentencia que daba protección.
El acuerdo del tribunal incluye que se reponga el juicio de amparo y se revise cada una de las partes, de tal manera que no se juzgue del mismo modo que el primero que daba protección a López Hernández.
Cuando la UIF comenzó las indagatorias a López Hernández, este era director general de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero previo a que Jesús Madueña Molina fuera designado Rector, el funcionario se jubiló.
Lee también: ¿Quién es Ramón Florencio López Hernández?
López Hernández ahora deberá ampliar su demanda de amparo y luchar de nueva cuenta para que un tribunal federal le ayude a que la UIF no le revise sus cuentas.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.