Sequía inminente | Bombardearán, otra vez, nubes para que llueva en Sinaloa
Este será el segundo año consecutivo de bombardeo de nubes para hacer llover en Sinaloa
En Sinaloa ya hay problemas de sequía y el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no es favorable, se prevé un problema severo como ya ocurre en la zona serrana entre Culiacán y Durango.
La apuesta será tratar de controlar el clima y provocar lluvias con un químico llamado “yoduro de plata”, el cual se dispersa en nubes que tiene una característica física específica para tratar de hacer una condensación y hacer que llueva.
“Este año vamos a bombardear lluvias, pero nosotros vamos a poner esta vez un avión”, dijo Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
El bombardeo de lluvias también se aplicó durante 2021, en medio de una crisis de sequía que se hizo notar con el bajo nivel de las 11 presas funcionales de Sinaloa.
Lee también: Sequía severa | Empieza bombardeo de nubes en Sinaloa
En el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se establece que hasta el 15 de enero había un problema grave, el cual se explicó por la falta de frentes fríos.
“Las condiciones más secas de lo normal en estas zonas fueron influenciadas por la falta de actividad de frentes fríos en el norte, así como la persistencia de un sistema de alta presión ubicado al occidente del territorio que promovió un ambiente estable”, se señaló por la Conagua.
Durante 2021 se tuvo un problema severo de sequía en Sinaloa, provocando llevar hasta el límite el plan de siembra, cuya publicación se hizo hasta septiembre por la falta de agua en las presas.
Lee también: La sequía impone en Sinaloa un plan de siembra que condiciona a todos
Ese plan de siembra se limitó en distintos cultivos desde la administración del agua por los módulos de riego, cuya disminución principal fue sobre el maíz blanco, un cultivo con alta necesidad de agua.
El plan de siembra se completó tras las lluvias generadas por el bombardeo de yoduro de plata, así como por las tormentas registradas por al menos 4 huracanes que se acercaron al Estado.
Comentarios