Salud

Cambian parámetro | Sinaloa pasa de mil 500 a 9 mil casos activos a Covid-19

La federación retomará como casos activos a todas aquellas personas que duran 14 días desde el primer día de haber presentado síntomas por Covid – 19 cuando anteriormente eran 7 días

A partir de este día jueves 27 de enero del año en curso, se tomarán como casos activos a aquellas personas que duren 14 días desde el primer día de iniciar síntomas por Covid-19, una vez cumplido este periodo se considerarán como recuperados, cuando anteriormente el criterio era un lapso de 7 días, informó Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

Con este nuevo parámetro, Sinaloa pasa de mil 460 casos activos contabilizados este 26 de enero, a los 9 mil 45 este 27 de enero.

ACTIVOS 26 DE ENERO

ACTIVOS 27 DE ENERO

Al respecto, el director de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que, con ello el boletín Covid en Sinaloa se unifica a los lineamientos federales los cuales son basados por lo que dicta la propia Organización Mundial de la Salud.

“Cada dos semanas se hacen cambios de lineamientos se vuelven a revisar todos los criterios, en este momento se llegó a un acuerdo a nivel nacional donde se tomaba anteriormente siete días los casos activos, se consenso para que se tomara ahora hasta 14 días debido a estas modificaciones a los criterios volvemos a tomar como casos activos aquellas personas que duran 14 días desde el primer día desde el inicio de sus síntomas, hasta que cumplen los 14 días ya los consideramos ya los damos de alta o como recuperados”, informó.

Leer más: ¿Todavía no te vacunas? | Conoce aquí los puntos de vacunación en Sinaloa

Agregó que, estas acciones fueron ya notificadas al Secretario de Salud de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, atendiendo con ello su encomienda de cumplir cabalmente con la alta responsabilidad de informarle a la sociedad el estado actual que presenta la pandemia en nuestra entidad de una manera clara, precisa y contundente, tal como lo ha instruido también Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.

Cabe mencionar que, fue el 12 de enero del 2022, cuando de acuerdo a nuevos lineamientos emitidos por la Dirección General de Epidemiología se presentó un cambió anterior en el boletín epidemiológico, considerándose casos “activos” aquellos confirmados a SARS-COV-2 , 7 días posteriores al inicio de los síntomas.

Leer más: Eliminan casos registrados de Covid-19 en la plataforma de Salud, aseguran que se tratan de duplicados

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo