Innovación

Carlos Karam se va a la naciente Coordinación para el Fomento a la Investigación Científica

“La Coordinación General va ser un organismos público descentralizado y el Centro de Ciencias un organismo público desconcentrado de la Coordinación”, detalló.

Dr. Carlos Karam Quiñones. Foto: Josué David Piña

Dr. Carlos Karam Quiñones. Foto: Josué David Piña

Luego que la remoción del doctor Carlos Karam al frente del Centro de Ciencias de Sinaloa —a escasos tres meses de rendir protesta para dicho cargo — haya generado comentarios principalmente en redes sociales, hoy se confirmó su renuncia.

“Efectivamente yo hasta el 15 de enero fungí como director del Centro de Ciencias, pero en tanto el gobernador me asignó la responsabilidad de estar naciente del nuevo organismo de ciencia que se llama Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación, me vi obligado a renunciar”, compartió a Espejo.

Carlos Karam explicó que con la nueva reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa que entró en vigor el pasado 9 de diciembre, se crea este nuevo organismo, desapareciendo al viejo Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación Sinaloa (INAPI), absorbiendo a su vez, al Centro de Ciencias de Sinaloa.

LEE MÁS: Entrevista a Carlos Karam | “Queremos que los niños vuelvan al Centro de Ciencias”

Es decir, ahora el Centro de Ciencias pertenece a este naciente organismo del que él será su primer titular.

“La Coordinación General va ser un organismo público descentralizado y el Centro de Ciencias un organismo público desconcentrado de la Coordinación”, detalló.

Al respecto, Carlos Karam comentó que esa fue la razón de su renuncia. Sostuvo que no han presentado públicamente el funcionamiento de este nuevo organismo de la ciencia en el estado porque aún no cuentan con oficinas, ya que se encuentran en un proceso de transición.

Comentó que este tema generó el día de ayer un poco de confusión según pudo notar en los medios; sin embargo, aseguró que en estos momentos se está elaborando un comunicado oficial para aclarar los cambios.

“Pensamos que el tema de la ciencia con un gobernador como el doctor Rocha Moya, que es un académico, creo que va a tener un repunte importante que queremos que se note y sea útil para Sinaloa”, expresó.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo