Administración Pública

Rocha firma convenio para aportaciones a los municipios

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal destinará más de mil millones de pesos para Sinaloa en este año

El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el delegado de Programas para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, el convenio de distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2022, que para este año contempla destinar en Sinaloa un presupuesto mayor a los mil millones de pesos.

LEE MÁS: Muchas ‘chiquitas’ y una ‘GRANDOTA’ | Las obras públicas que Rocha Moya impulsará en 2022

Estos recursos se destinarán al mejoramiento de aquellos municipios y demarcaciones territoriales con mayor magnitud y profundidad de pobreza extrema, y la cantidad aprobada en el Presupuesto de la Federación para Sinaloa en particular es de mil 52 millones 932 mil 667 pesos, disponibles ya una vez suscrito dicho convenio de coordinación.

Cabe destacar que el propósito del gobernador Rocha es atender a pequeñas comunidades que históricamente han estado marginadas, como son los campos pesqueros y localidades muy apartadas en la zona serrana, donde los índices de pobreza son mayores con respecto a los grandes núcleos urbanos.

LEE MÁS: Enrique Inzunza, Feliciano Castro y Juan de Dios Gámez, piezas claves de Rocha Moya para el gobierno todopoderoso

De esta manera, los recursos de este Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se podrán conjuntar recursos estatales para realizar obras públicas de alto sentido social en esas comunidades, como por ejemplo introducción del servicio de agua potable y drenaje en donde se carezca y ampliación de los sistemas ya existentes en otras pequeñas poblaciones, que son los reclamos más sentidos y elementales de sus habitantes.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo