Cultura

Nace el Centro de Estudios Históricos y Culturales Bacurimí A.C.

Hay ciudadanos que creen que Bacurimí también debería tener un progreso más allá de lo económico.

Actualmente la zona de Bacurimí, en Culiacán, es un lugar de constante desarrollo urbano y comercial, caracterizado principalmente por su corredor gastronómico que ofrece una amplia variedad de comida típica de la región.

Por este motivo, hay ciudadanos que creen que Bacurimí también debería tener un progreso más allá de lo económico, incidiendo en la mejoría de su ambiente y entorno; esto con el objetivo de irradiar acciones benéficas para la comunidad.

En este contexto, de la mano de historiadores, cronistas, chefs, empresarios y otros ciudadanos surgió la iniciativa de crear el Centro de Estudios Históricos y Culturales Bacurimí A.C.

LEE MÁS: Gilberto López Alanís, el guardián de la historia de Sinaloa

Al respecto, platicamos con el historiador Gilberto López Alanís, quien por más de 20 años estuvo al frente del Archivo Histórico del Estado de Sinaloa y que hoy se suma a este proyecto comunitario y enteramente autogestivo.

“Queremos que este centro sea ejemplo para otras comunidades, incluso que en su seno se discutan temas que interesa a sus habitantes porque son temas que muchas veces la gente no conoce porque son productos de investigación”, comentó.

El historiador argumentó que el asunto principal de crear un centro de estudios históricos y culturales es para ahí incidir en el desarrollo cultural de Bacurimí.

“Queremos que con estas actividades ayuden a la comunidad a generar una visión más amplia de la vida y de su entorno”, detalló.

LEE MÁS: Gana el historiador Gilberto López Alanís el Premio Sinaloa de las Artes 2021

Cabe destacar que la iniciativa surgió con el dueño del restaurante La Chuparrosa Enamorada, un lugar conocido dentro de la gastronomía culiacanense, quien además propuso prestar sus instalaciones para albergar el naciente proyecto.

Gilberto López Alanís compartió que les pareció un lugar idóneo, donde incluso les prestarán un espacio para acondicionar una biblioteca, con planes a desarrollar ciclos de lectura y promover la cultura en las colonias aledañas.

El Centro de Estudios Históricos y Culturales Bacurimí A.C. arrancó sus actividades el pasado miércoles con la conferencia “La presencia jesuítica en Sinaloa”, impartida por el mismo López Alanís.

Directiva inicial
– Presidente: Jorge Peraza Bernal
– Secretario: Jesús Héctor Peraza Sato
– Tesorera: Amelia del Rosario López Romanillo
– Biblioteca e investigación: Gilberto López Alanís, Teodoso Navidad, Francisco González
– Asesoría gastronómica: Sonia Romanillo y Jorge Peraza Sato.
– Redes Sociales: Dinorah Chiquete, Carlos Bastidas Calderón y Francisco Valenzuela Leyva.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín