En Sinaloa se prevé un proyecto logístico importante, se trata de un corredor ferroviario que integra un puerto de altura.

Este proyecto forma parte de los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y por el cual Grupo CAXXOR se encuentra interesado y con un plan que ha socializado con distintos gobiernos.

Lee también: ENTREVISTA a Grupo CAXXOR | Sinaloa podría ser el sueño logístico del norte de México

Sin embargo, no es el único grupo empresarial con el interés de invertir en una de las estrategias económicas más importantes para el norte de México.

De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya, Grupo CAXXOR tiene un avance importante con estudios y diseños presentados ante dependencias, pero hay otras firmas en medio.

Sí se está avanzando, lo que ocurre es que todavía no se resuelve que sea tal o cual empresa porque no solamente el Grupo Caxxor, hay otras. Entonces, tienen que resolver eso, pero ésta es la que más le ha metido y los empresarios le están metiendo para ganarse ese derecho y creo que lo hacen bien y nosotros estamos atentos a eso, yo ya platiqué con José Rosas Aispuro (gobernador de Durango). 

¿Qué otras empresas están interesadas? 

No conozco las otras, las que se han acercado a nosotros es el Grupo Caxxor. 

LEE TAMBIÉN: TRAZAN CORREDOR FERROVIARIO T-MEC DE MAZATLÁN A WINNIPEG, CANADÁ; IMPLICARÍA UN NUEVO PUERTO

El proyecto de Grupo CAXXOR implica la construcción de un puerto tipo offshore que tendrá capacidad para 2 millones de contenedores y un ferrocarril con un recorrido superior a los mil 300 kilómetros hasta Texas. Pasaría por Durango y Coahuila, donde se prevé el desarrollo de parques industriales con decenas de empresas instaladas en estos. Solo para Sinaloa ya se piensa en detonar espacios para empresas manufactureras de vehículos e ingeniería aeroespacial.

La inversión solo para estudios ha alcanzado hasta los 100 millones de dólares, pues aún no se termina de conocer la factibilidad para la instalación de las vías ferroviarias.

Uno de los factores es la ubicación del puerto. La propuesta inicial era que fuera en Mazatlán, pero hay otros dos lugares posibles, entre ellos Dimas, en San Ignacio.

El problema principal es que Dimas forma parte de la Meseta de Cacaxtla, un área natural protegida para la conservación de especies naturales, entre ellos el jaguar.

“Tendría que ser rumbo a Dimas, ahí en San Ignacio. Ese sería un tema que tendríamos que ver porque el derecho de vía no es fácil, ahí tenemos una zona protegida, entonces hay que darle tratamiento que es la Meseta de Cacaxtla”, señaló Rocha Moya. 

Los estudios para el desarrollo del proyecto no han sido terminados, por lo que se prevé la posibilidad de más grupos empresariales interesados en invertir en el corredor.