Víctor Manuel Pérez López es el nuevo comisionado estatal de búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa.

Su designación se dio luego de un análisis hecho por la Secretaría General de Gobierno y una revisión del gobernador Rubén Rocha Moya. En esa revisión se integró la opinión de familiares que integran 25 colectivos de búsqueda en Sinaloa, quienes pidieron, entre otras cosas, que no fuera una víctima a cargo.

“Debe ser una persona neutral, que no sea una persona que sea víctima porque no queremos que le pase lo que le pasó a Juan Carlos, que fue hostigado, que nunca lo dejaron trabajar tranquilo y lo que buscamos es que sea una persona que sea cercana a las familias y sin pertenecer a un colectivo”, señaló Alma Rosa Rojo Medina, fundadora del colectivo Voces Unidas por la Vida.

Lee también: Se registran cinco personas por la Comisión Estatal de Búsqueda

Pérez López es abogado especializado en Estudios Parlamentarios por la Universidad de Occidente de Sinaloa. Desde 2016 a la fecha ha trabajado en dependencias encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas, como titular del Centro de Atención de Personas Extraviadas y Ausentes de la Fiscalía General de Aguascalientes y en la dirección de Gestión y Procesamiento de Información de la Comisión Estatal de Búsqueda en Jalisco.

Toma la Comisión Estatal de Búsqueda luego de la renuncia de Juan Carlos Saavedra Ortega.

LEE TAMBIÉN: EN MEDIO DE UNA CRISIS POR DESAPARICIONES, RENUNCIA EL COMISIONADO DE BÚSQUEDA EN SINALOA

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, 11 mil 211 personas han sido desaparecidas en Sinaloa de manera histórica, de las cuales 5 mil 237 permanecen sin ser localizadas. Otras 5 mil 974 fueron halladas, pero de ellas mil 176 se encontraron sin vida.

Entre las tareas del próximo titular está la elaboración y presentación de un diagnóstico sobre desapariciones y el Plan Estatal de Búsqueda establecido por la Ley, así como la creación del Sistema Estatal de Búsqueda y el Consejo Estatal Ciudadano, los cuales debieron haberse formado desde 2019 tras la publicación de la Ley de Búsqueda.