Servicios Públicos

Estrada Ferreiro asegura que no aplicará descuentos al agua potable

Sobre la renuencia del alcalde de Culiacán a aplicar dicha ley, Feliciano Castro enfatizó que todo mundo está obligado a cumplirla, incluido el presidente municipal

A pesar que el gobernador Rubén Rocha Moya ya publicó el decreto que garantiza descuentos en el agua potable entre personas adultas mayores y discapacitados en todo el estado, el alcalde de Culiacán advirtió que no aplicará la reciente reforma aprobada por la 64 Legislatura.

“Están simulando nada más. Yo quiero que le pregunten a los Ley, a los Coppel, a los empresarios, si ocupamos 100 pesos de descuentos en agua potable; en cambio, imagínate pensionados, jubilados, son casi 200 mil en todo el municipio, equivale a 200 millones de pesos al año”, manifestó.

El alcalde argumentó que esta legislación podría dañar a la Junta de Agua Potable, por lo que no hay condiciones para otorgar los descuentos contemplados por los legisladores.

Al respecto, Estrada Ferreiro anunció que en los próximos días preparará la controversia constitucional para enviarla a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para bloquear la reforma  a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa.

LEE MÁS: Sobre descuentos en agua potable y controversias constitucionales

Sobre esto, detalló que sería la tercera controversia constitucional enviada a la SCJN contra el Congreso del Estado, explicando que ya ganaron la primera para inaplicar los descuentos en el impuesto predial. Aseguró que también ganarán la segunda contra la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa; adelantando lo mismo para invalidar los descuentos del agua potable.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado de Morena Feliciano Castro, manifestó que la decisión está tomada respaldado por el decreto emitido no solo por el Legislativo, sino publicado por el Ejecutivo: “es una Ley vigente”, expuso.

“En esa línea no hay marcha atrás, el presidente municipal tiene el derecho de presentar las controversias que juzgue pertinente según su visión, está en su derecho. Respetamos ese derecho y será la Corte la que emita una resolución. Nosotros tenemos la certeza que actuamos con base a lo que establece la Constitución”, explicó.

LEE MÁS: Descuentos a pensionados y jubilados continuarán… pero con ciertos requisitos

Sobre la renuencia del alcalde de Culiacán a aplicar dicha ley, Feliciano Castro enfatizó que todo mundo está obligado a cumplirla, incluido el presidente municipal.

“Es una ley para todo el estado, no tiene dedicatoria para la JAPAC, es para todas las personas con discapacidad, pensionados, jubilados de todo el estado de Sinaloa. Él (Jesús Estrada Ferreiro) tiene derecho a decir lo que le parezca, yo reitero, hasta la insensatez tiene derecho; no compartimos sus opiniones”, manifestó.

Cabe destacar que el alcalde de Culiacán precisó que estará respetando el acuerdo de que el Ayuntamiento de Culiacán pagará en un cien por ciento a quien no tenga para solventar el impuesto, aunque aclaró que hasta el momento nadie se ha acercado para solicitar lo anterior.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

Suscríbite al nuestro boletín