Administración Pública

“En la UAS no hay nada por qué preocuparse”, dice el Rector Madueña sobre adeudo con el SAT

El gobierno de Sinaloa no ha dado a la UAS las devoluciones de ISR desde 2015

Los gobiernos de Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel hicieron retenciones millonarias de impuestos a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo cobró a través de créditos fiscales.

Apenas el 14 de marzo el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el SAT lanzó ya dos alertas para solicitud de pago de créditos fiscales abiertos, luego de que la UAS no enterara el pago de Impuesto Sobre la Renta por un monto de mil 172 millones de pesos.

La UAS no pagó ese dinero y los intereses crecieron, dejando una deuda actual de 2 mil 35 millones de pesos que están ahora en calidad de “crédito fiscal”.

Lee también: Revela Rocha deuda de UAS al SAT

El Rector Jesús Madueña Molina explicó que esos requerimientos fueron impugnados ante tribunales administrativos y en uno de ellos ya se ganó una suspensión definitiva, por lo que no hay riesgo de posibles embargos.

En la comunidad universitaria no hay nada por qué preocuparse, los tribunales nos dieron la razón ya en una demanda que tuvimos donde pedimos la nulidad del proceso, se nos dio la razón a la Universidad y estamos en la espera, porque cuando un tribunal define algo no es definitivo, en ese caso nosotros estamos esperando lo que sigan resolviendo los jueces”, indicó Madueña Molina.

En el mes de septiembre de 2021 el SAT, a través de la oficina de relaciones con entidades federativas, propuso una solución de pago definitivo, pero el Rector señaló que no se tenía el recurso para finiquitar el costo solicitado y, además, buscaban abrir ese canal cuando se tuviera una nueva gubernatura, en este caso la de Rubén Rocha Moya.

“Teníamos motivo suficiente para no firmar un convenio con el gobernador anterior porque nosotros como institución educativa somos beneficiarios de la devolución de impuestos (…) tenemos el derecho de la devolución del ISR y ese ISR siempre, en los últimos años, ha regresado al gobierno del Estado y no lo ha enterado a la Universidad, esa es la inconformidad que tenemos“.

Lee también: Rocha vuelve a la UAS

De acuerdo con la Universidad, el Gobierno del Estado, durante las administraciones de Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel se hicieron retenciones de recursos transferidos por la Secretaría de Educación Pública.

Se trata de devoluciones de impuestos, específicamente ISR. Esas devoluciones son millonarias y debieron entregarse a la UAS, pero no ocurrió así. En cambio, el gobierno estatal se habría quedado con ese dinero.

El Rector dijo desconocer cuánto es el fondo total que se retuvo y que no se ha entregado a la UAS.

Esas retenciones, sin embargo, quedarán como una solicitud administrativa, agregó Madueña Molina, al asegurar que no hará denuncias correspondientes.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo