La sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE 27) tiene demandas que el gobierno del Estado no puede resolver, al menos no de manera directa, aseguró Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.

“Hay muchas demandas, hay una demanda que quieren que una prestación suba el 150 por ciento. Es un bono, pero además no son nuestras son competencia de la Federación”, dijo el mandatario en entrevista.

¿Y es factible?

“No, cómo va a ser factible”

Lee también: “Sus paros son ilegales” | Rocha se lanza contra dirigencia del SNTE 27

En entrevista ante medios durante la conmemoración de la Expropiación Petrolera, el gobernador de Sinaloa dio a conocer que la el próximo lunes buscará reunirse con representantes del sindicato, para revisar punto por punto su pliego petitorio que surgió tras una serie de manifestaciones.

La última de sus acciones de demanda fue una convocatoria a huelga, con un plantó en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

El pliego fue entregado el lunes 14 de marzo y, entre otras cosas, se hizo la petición de incrementar en 150 por ciento un bono, el cual, aseguró, es un tema de competencia federal.

“Esencialmente, sus temas son con el gobierno federal. Entonces, de los pocos que hay está el planteamiento de la salida del subsecretario, eso no es un tema laboral, pero lo vamos a atender y lo vamos a platicar”, añadió.

Aunque no es todo, también hay una petición de tipo político: el sindicato quiere fuera al subsecretario Horacio Lora Oliva.

“No se negocian. Yo soy medio hablador, si te los piden en privado porque son de tipo político, a lo mejor comentamos cosas, ya no porque lo elevan a una petición sindical cuando eso no corresponde al sindicato”, explicó.

La SEPyC busca una reunión urgente

El pliego petitorio se hizo llegar al gobierno del Estado con una copia a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).

Esta rechazó las acciones del sindicato, al señalar que se afectaba de manera directa a las niñas y niños de Sinaloa por un asunto meramente político.

“Es de conocimiento público las movilizaciones promovidas por la dirigencia de la sección 27 del SNTE, que incluyen además de la toma de los edificios de Educación Básica de las oficinas centrales, el llamado a suspensión de labores en escuelas públicas donde labora personal afiliado”, se indicó en un comunicado de la Secretaría.

“SEPyC informó en su momento que se trató de una medida desproporcionada, que afecta a niños y niñas con casi dos años sin tomar clases presenciales, y que además no correspondía de ninguna manera a una demanda laboral sino política. Más aún: en todo momento SEPyC ofreció recibir, tratar y atender caso por caso toda demanda del Sindicato, y resolverla apegados a las normas vigentes”.

Lee también: El SNTE 27 quiere fuera a Horacio Lora; Rocha lo defiende: ‘Eso es atribución del gobierno’

La dependencia aseguró en el comunicado que se han tenido distintas reuniones con la dirigencia sindical del SNTE 27, pero ahora con motivo del pliego petitorio ven necesario tener una reunión para hacer la observación de cada uno de los puntos.

“SEPyC respondió en el oficio DS-132, con fecha del 15 de marzo, dirigido al Secretario General Genaro Torrecillas, de que es de nuestro mayor interés reunirnos en lo inmediato con la dirigencia sindical para tratar de manera puntual cualquier planteamiento y juntos buscar su solución”, se señaló.

Hasta el momento no se ha tenido una definición de parte del SNTE 27, pero esa reunión está prevista para el 21 de marzo.