Será el próximo lunes 4 de abril cuando se abra el registro a través de la página https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ para solicitar una cita para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
A partir del martes 5, en el caso del municipio de Culiacán, se atenderá en las instalaciones de la Feria Ganadera a sus propietarios.
La idea es realizar en ese mismo sitio todo el trámite, desde la nacionalización de su automóvil, que es un trámite federal, hasta obtener sus calcomanías y placas de circulación, estos últimos, trámites estatales.
LEE MÁS: Regularizar autos “chocolates”, el juego de simpatías que trae más daños que beneficios
“Yo les había dicho por ahí cuando fui a Ahome que eran diez días, ahí lo ajustaron apretadamente tuvieron que hacerme caso a mí y lo pusieron en diez días desde el día que lo declaramos, si ya estamos listos, es un operativo importante que considera capturistas, considera gente que atienda al público y considera una serie de servicios que deben de estar listos para que no tengamos un proceso tortuoso, lo queremos hacer ágil”, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera.
Al ingresar al sitio web https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ se le informa al usuario la posibilidad de agendar una cita en la que, con fecha y hora seleccionada, se le dirigirá al módulo de inscripción más cercano a su domicilio.
A este respecto, autoridades ya han dado a conocer que, por el momento, se podrá realizar dicho trámite solo en Culiacán, y posteriormente en otros 4 municipios del estado: Los Mochis, Guamúchil, Guasave y Mazatlán.
LEE MÁS: Mercado interno | Insiste AMDA en afectaciones ante posible regularización de ‘autos chocolate’
“El proceso lo iniciaríamos en una semana para determinar cuántos vehículos podríamos atender por módulo, por día, una vez terminado ese proceso entonces sí vamos a incrementar el número de citas, le recordamos a la ciudadanía que no se desespere, ellos pueden legalizar su auto hasta septiembre”, declaró Óscar López Barraza, director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates).
En total, esperan regularizar alrededor de 50 mil autos ‘chocolate’ en Sinaloa; en promedio, cada uno pagaría alrededor de 5 mil 148 pesos por todo el trámite.
ACTUALIZACIÓN 4 DE ABRIL
Este lunes, durante su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya añadió información al proceso de renovación.
En general, se dijo, el costo por el trámite sería de alrededor de 4 mil 353 pesos. 2 mil 500 pesos por la legalización y mil 853 pesos por el emplacamiento. Cabe destacar que, originalmente, el costo del emplacamiento es de 2 mil 500 pesos, pero se hará un descuento del 30% al mismo.
El plazo para legalizar vence hasta el próximo 22 de septiembre.
También se especificó que este 4 de abril inicia el registro en la Feria Ganadera de Culiacán y culminará hasta el 22 de septiembre. A partir del 15 de abril se abrirá el registro en Mazatlán, Ahome, Guasave y Salvador Alvarado.
Asimismo, los 5 módulos se encontrarán en:
- 4 de abril – Feria Ganadera de Culiacán
- A partir del 15 de abril – Centro de Usos Múltiples de Mazatlán
- A partir del 15 de abril – Centro de Usos Múltiples de Los Mochis
- A partir del 15 de abril – Estadio de béisbol de Guasave
- A partir del 15 de abril – Centro de Convenciones de Salvador Alvarado
El gobierno de Sinaloa calculó un padrón de 300 mil vehículos, de los cuales podría recaudarse hasta 300 millones de pesos.
Solo se podrán nacionalizar los vehículos del 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022. Los vehículos del 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 no se podrán legalizar en México.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.