SNTE 27 libera oficinas de Educación Básica de SEPyC
Se conforma mesa de trabajo para abordar una agenda conjunta.

Los trabajadores de la educación adheridos a la sección 27 del SNTE optaron por liberar de manera formal los edificios que conforman la subsecretaría de Educación Básica y posteriormente a levantar el plantón que durante más de un mes se mantuvo en la Plaza de los Valores.
Lo anterior luego que la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava y el Secretario General de la Sección 27 del SNTE, Genaro Torrecillas, sostuvieron una reunión a fin de instalar una mesa de trabajo abordar una agenda conjunta.
LEE MÁS: Demandas del SNTE 27 no son factibles; ‘son competencia de la federación’: Rocha Moya

La titular de SEPyC señaló que con este acercamiento se inicia una nueva etapa en donde el tema central es el sistema educativo y la conformación de una agenda coordinada entre ambas instancias a fin de beneficiar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian en las escuelas sinaloenses.
“Para nosotros, como Secretaría de Educación Pública, esta reunión representa mucho, es muy importante, porque nos permite reiterarles el respeto que le tenemos al magisterio, y por supuesto a ustedes que representan el sindicato, nos interesa mucho trabajar de manera coordinada, que podamos tener cada día un mejor entendimiento en los distintos asuntos que puedan formar la agenda de trabajo”, declaró Domínguez Nava.
Graciela Domínguez indicó que el interés del gobernador Rubén Rocha Moya es trabajar en pro de la educación, respetando siempre al magisterio que integra este sistema, por lo que se busca avanzar para que se retomen actividades con normalidad en las instalaciones de la secretaría, a fin de agilizar los trámites que se realizan en la dependencia y así llevar un beneficio a la población educativa y la plantilla docente.
LEE MÁS: “Sus paros son ilegales” | Rocha se lanza contra dirigencia del SNTE 27
Por su parte, el Secretario General de la sección 27 del magisterio, Genaro Torrecillas, señaló que buscan trabajar con base en el diálogo, respetando la ley y reconoció que aún sin haber llegado a un acuerdo, se mantuvo el diálogo de manera constante.
“Hemos estado en un tiempo, en unos días, donde aún sin haber llegado a un punto de acuerdo, hemos estado dialogando constantemente; a nosotros nos da mucho gusto llegar a este momento, porque eso representa que lo que hemos comentado tanto con el gobernador, como con la Secretaria de Educación Pública ha rendido frutos, y aquí en este momento, no tenemos que buscar culpables, sino buscar soluciones”, puntualizó Torrecillas.
Los trabajos se realizarán a partir de esta semana en un horario vespertino, a fin de atender por las mañanas las actividades administrativas y escolares, con equipos integrados tanto por el SNTE 27 como por la SEPyC.
COMUNICADO CONJUNTO
La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado (SEPyC), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 27, (SNTE-27), en el propósito de armonizar nuestras relaciones institucionales, emitimos el siguiente pronunciamiento conjunto:
Uno: Acordamos mantener entera disposición de construir una relación armónica y respetuosa, entre la SEPyC y el Sindicato, velando siempre por los intereses superiores de la sociedad sinaloense. Lo haremos, sobre todo, respetando siempre las leyes y normas que rigen los ámbitos de competencia de cada uno; propiciando un ambiente sano en nuestras relaciones, encaminadas a un trabajo de mejora y consolidación del sistema educativo estatal.
Dos: Por su parte, la dirección del SNTE-27, se pronuncia por apoyar los compromisos y las políticas de transformación del Gobernador del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, orientados a garantizar a los sinaloenses una educación incluyente y de calidad.
Tres: Con la voluntad de ambas partes, a partir del día de hoy, 30 de marzo, instalaremos mesas de trabajo, en las cuales abordaremos todos los temas de interés común, previamente acordados. Siempre con total transparencia para los trabajadores de la educación y la comunidad educativa en su conjunto, privilegiando, en todo momento, el interés superior de niñas, niños y jóvenes de Sinaloa.
A T E N T A M E N T E
Secretaría de Educación SNTE Sección 27
Pública y Cultura
Comentarios