Ciudadanía

Arranca Ver para Crecer | Salud Digna llevará salud visual a 25 mil niñas y niños mexicanos

Salud Digna lanza iniciativa social para regalar pares de lentes a menores de edad con el proyecto Ver para Crecer. Entregarán sin ningún costo a niñas y niños mexicanos de 6 a 15 años a través de organizaciones civiles de apoyo a infancias en situaciones de vulnerabilidad; en más de 10 estados del país

FOTO:

FOTO: "Eyeglasses" por k.landerholm. CC BY-NC 2.0.

Salud Digna anunció el arranque de la iniciativa ‘Ver para Crecer’ con la que busca unir esfuerzos de la sociedad para dotar de anteojos a alrededor de 25 mil niñas y niños mexicanos.

Mediante un comunicado, la institución informó que actualmente el 30% de los niños mexicanos en edad escolar padecen algún tipo de problema visual como miopía y astigmatismo. Más del 50% de ellos y sus familias viven en situación de pobreza.

Ante esta realidad, ‘Ver para Crecer’ busca detectar a menores de edad con problemas para ver con claridad para entregarles un par de lentes graduados a su medida sin ningún costo para su familia y contribuir de esta manera a su desarrollo integral.

“Para un niño, un par de lentes puede representar un paso más para alcanzar sus sueños. La mayoría de los defectos visuales en menores de edad pueden ser corregidos con un par de lentes graduados que represente para ellos la oportunidad de ver el mundo de forma diferente y nosotros queremos regalarles juntos esa posibilidad”, destacó Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

LEE MÁS: Científicos desarrollan solución en gotas para corregir la miopía

En su edición anterior, a través de una colaboración interinstitucional entre Coppel, Salud Digna y Essilor, Ver para Crecer logró llevar salud visual de calidad a 12 mil niños. En esta ocasión, la meta es beneficiar a 25 mil pequeños para ayudarlos a ver un futuro mejor. Para alcanzar juntos este objetivo, Salud Digna invita a sus pacientes a sumarse y otorgar desde $1 peso en sus más de 140 clínicas en México.

“Con Ver para Crecer, buscamos recaudar lo necesario para otorgar 25 mil pares de lentes sin ningún costo a niñas y niños mexicanos de 6 a 15 años, a través de organizaciones civiles de apoyo a infancias en situaciones de vulnerabilidad; en los estados de Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León”, explicó Ordóñez.

LEE MÁS: LA VISTA EN LA VEJEZ

La creciente dependencia del uso de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas a edades cada vez más tempranas, ocasiona que un mayor número de personas presente problemas visuales, cuando al menos el 63% de los casos en niños de 0 a 15 años en todo el mundo se podría corregir simplemente con el uso de lentes.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]