El corredor T-MEC ya definió su punto de partida, será en Dimas en la región central de Sinaloa y por encima de la Meseta de Cacaxtla, un área natural protegida para el cuidado de su ecosistema.
“En el caso de Caxxor, la factibilidad más práctica o propicia es en la zona de Estación Dimas, a varios kilómetros de la Meseta de Cacaxtla”, aseguró Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía en Sinaloa.
Este proyecto, que encabeza la firma Grupo Caxxor, planteó inicialmente cuatro posibles lugares que apuntaron los estudios de factibilidad, uno en el norte de Sinaloa, otros dos en Mazatlán (uno al norte y otro al sur), y uno más en Cacaxtla.
Lee también: ENTREVISTA a Grupo CAXXOR | Sinaloa podría ser el sueño logístico del norte de México
Este último era el prospecto era el que daba mejores condiciones, pero tiene un problema, se encuentra en un área natural protegida, donde se conserva biodiversidad como la reproducción de jaguares y otros animales. Para poder desarrollarlo ahí se tendría que rodear el espacio que pertenece a esa zona.
Las definiciones se hicieron y se eligió Dimas, San Ignacio, un pueblo al norte y sobre de la Meseta.
“Cualquier compañía, y esto es dicho por el gobernador y por mí también, cualquier compañía que invierta en Sinaloa es bienvenida, sin embargo debe cumplir con toda la normativa ambiental. Si este proyecto debe cruzar la Meseta de Cacaxtla y no hay factibilidad, no se hace ahí“, aseguró Gaxiola Coppel.
Para el gobierno de Sinaloa, este proyecto logístico sería un detonante de inversiones importantes, sobre todo para temas de exportación hacia el norte de México, el centro y este de Estado Unidos, y la región este de Canadá.
De acuerdo con Grupo Caxxor, el puerto sería offshore con capacidad para 2 millones de contenedores y un ferrocarril con un recorrido superior a los mil 300 kilómetros hasta Texas.
“La ubicación geográfica de Sinaloa es la más adecuada en el Pacífico, venga de Asia, de los países del Pacífico, incluso también de Sudamérica es más barato llegar a Sinaloa para transportar a la zona media y el este de Estados Unidos y Canadá, donde está el 75 por ciento de su población, en su producto interno bruto de sus consumidores es la zona más cercana, es Sinaloa”, señaló el secretario.
Lee también: ‘Pelean’ empresas por corredor T-MEC
El gobierno de Texas mostró su interés por el puerto y vía de ferrocarril, por lo que el corredor podrá tomar mayor fuerza y con ello interés de más industrias para comunicarse directamente desde Mazatlán.
“Texas ya nos dejó claro que prefiere transportar sus mercancías por Sinaloa por lo que les está costando recibir contenedores y mercancías vía Long Beach, que es el puerto más grande que tenemos en el Pacífico”, aseguró.
“Con esta vía tenemos dos potenciales muy grandes en Sinaloa, ser un puerto de escala para poder mover una cantidad importante de contenedores del comercio que se genera del Pacífico hacia Norteamérica y aparte del movimiento de mercancía con la vía férrea le damos la oportunidad a la industria pesada de venir a Sinaloa para poder industria, productos y manufactura hacia el norte del País y a Norteamérica”.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.