Política

Alianza Va por México refrenda unión rumbo al 2024 tras freno a reforma eléctrica

“Se les dijo que no iba pasar y no pasó”, expresaron los dirigentes del PRI, PAN y PRD en Sinaloa

Los dirigentes de los partidos políticos que representan la alianza “Va por México” en Sinaloa refrendaron su unidad en el marco del rechazo a la Reforma Eléctrica recientemente denegada en el Congreso de la Unión.

Asimismo, Roxana Rubio Valdez del PAN, Cinthia Valenzuela Langarica del PRI y Oner Gonzalo Lazcano del PRD, anunciaron la solidez de su alianza rumbo al proceso electoral que se llevará a cabo en 2024.

“La reforma de corte autócrata contemplaba desaparecer diversos órganos técnicos en materia energética como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía. Esta reforma que fue rechazada es una muestra más del frente ‘Va por México’, lucharemos por nuestra democracia, no permitiremos instaurar una dictadura en nuestro país”, mencionó Roxana Rubio.

LEE MÁS: Rechazo a la reforma energética: el día que el Legislativo volvió a su naturaleza de contrapeso

La presidenta del Partido Acción Nacional también expresó que no permitirán el discurso de odio del presidente López Obrador, en el sentido de estar siendo señalados como traidores a la patria solo por pensar diferente.

Arremetió sosteniendo que la verdadera traición a la patria es dejar a los hospitales sin medicinas y ocasionar la peor ola de violencia en el País con casi cien mil homicidios y más de 25 mil mujeres desaparecidas: “le exigimos a Morena que pare el odio y el enfrentamiento”, exhortó.

Por su parte, la presidenta y diputada del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica, comentó que el pasado domingo se pudo ver la discusión de dos visiones de país completamente distintas: la que ve hacía el futuro y la que debatía una mirada hacía el México de los años setentas, es decir, en una visión del pasado.

LEE MÁS: Frena oposición la Reforma Eléctrica de AMLO

“Es por eso que el PRI, el PAN y el PRD, y hay que decirlo también con Movimiento Ciudadano se logró que no hubiera mayoría calificada para que esta reforma no pasara. Se les dijo que no iba pasar y no pasó”, expuso.

Por otro lado, la priista aseguró que dicha reforma iba en contra de las energías limpias, de los acuerdos internacionales y de una real agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Dijo que lo que se debe fortalecer es la oposición, que demostró estar unida y del lado correcto de la Historia.

Manifestó que la alianza “Va por México” estará más fortalecida para 2024 dando grandes resultados, ya que aseguró que lo que más les preocupa es el bienestar de Sinaloa y que a México le vaya bien: “estamos contentos”, subrayó.

Mientras tanto, el dirigente del PRD opinó que la llamada “Ley Bartlett” pretendía monopolizar la generación y distribución de las energías en el país, además de seguir produciendo energía con elementos fósiles que solo ocasionan contaminación.

“Creo que lo que fue esta ley es una muestra de la unión de los tres partidos que vamos en alianza, que estamos juntos y que trabajaremos para el 2024”, comentó.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo