Si bien actualmente el Casino de la Cultura de Culiacán es administrado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), en los últimos años las actividades al interior se han visto reducidas luciendo por momentos un recinto abandonado.
Todavía antes de la pandemia alguno que otro transeúnte podía refrescarse aunque sea unos momentos en el edificio, resguardándose del intenso calor de los veranos culiacanenses para seguir sus caminos.
Su último periodo heroico fue el haber recibido la colección bibliográfica de la vieja biblioteca Gilberto Owen ubicada en las instalaciones del ISIC, donde hoy es la Galería de Arte Antonio López Sáenz (GAALS).
Sin embargo, el edificio histórico de estilo art déco permanece de pie y esperando ser rehabilitado, añorando los recuerdos de esplendor que vivió durante mediados del siglo pasado, punto de encuentro de las principales familias de la capital sinaloense.
LEE MÁS: Transformarán Casino de la Cultura en centro de control del Metrobús
El destino del Casino de la Cultura es todavía incierto. Hace algunos meses, en el boom mediático que generó la propuesta de crear las condiciones para la instalación de un Sistema Integral de Transporte (Metrobús) en la ciudad, se ventiló que dicho edificio podría concentrar el centro de operaciones de este proyecto de movilidad.
Así lo proponía el Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Financiera del Sistema, elaborado por Gobierno del Estado en 2022, mismo que fue elaborado para formalizar el proyecto ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Pero la misma viabilidad y futuro del metrobús todavía es objeto de polémica y negociaciones entre el Ayuntamiento de Culiacán y Gobierno del Estado, por lo que esta propuesta podría materializarse durante algunos años más.
De ser así, este lugar estaría equipado con las herramientas y equipos para planificar, monitorear, operar, supervisar, evaluar, sancionar y motivar, compensar y remunerar y proporcionar información a los usuarios.
LEE MÁS: Casino de Culiacán, recuerdo del esplendor de una época
Ante esta coyuntura han surgido otras voces que desearían aprovechar el espacio para que finalmente ejerza el cometido de su administración: la de ser un lugar que propicie el fomento a la cultura.
Así lo ha manifestado, por ejemplo, el actual delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sinaloa, Servando Rojo, quien ha propuesto crear en el Casino de la Cultura el Museo del Patrimonio Sinaloense.
Sin embargo, la propuesta es todavía una idea que se está valorando. Al ser abordado sobre el tema el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que existe el planteamiento por parte del INAH, sin embargo no hay todavía nada concreto; aun así dijo simpatizar con la idea, ya que no se requiere todo el espacio del Casino de la Cultura para la creación de este posible museo.
“Me llama la atención el proyecto, queremos ver si podemos darle una mayor utilidad a ese edificio porque está subutilizado y qué mejor hacerlo que con áreas de cultura y ciencia. Lo vamos a ver”, aseguró el mandatario.
Asimismo, el gobernador explicó que esta propuesta se tendría que ver con el ISIC y con el INAH en un primer momento, para luego plantearlo a la Secretaría de Obras Públicas del Estado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.