En lo que va del 2022, en Sinaloa se han presentado 40 desapariciones de mujeres, de acuerdo con información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). De ellas hay 10 mujeres, niñas y adolescentes que aún no han sido localizadas.

Leer más: Sinaloa: 40 desapariciones de mujeres en casi 4 meses

Ante esto, la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa (SEMUJERES), María Teresa Guerra dijo que aunque la entidad no está entre los estados con mayores casos de desaparición, la cifra continúa siendo alarmante.

“Sinaloa está en el promedio medio, diríamos, no está dentro de las entidades con estadísticas más grave, como está Tamaulipas, como está Jalisco, como está Nuevo León, como está el Estado de México y como está la propia Ciudad de México, como está Sonora, incluso, nuestro estado vecino, sin embargo, eso no debe bajar la guardia, de todas maneras Sinaloa sigue figurando”, dijo.

Añadió que es importante reforzar el autocuidado y la hermandad entre mujeres, así como fortalecer en las instancias públicas el tema de la seguridad de las mujeres en espacios públicos, para lo cual, mencionó, están por lanzar iniciativas para la seguridad en el transporte público.

Leer más: “La crisis que el Estado mexicano no quiere ver: niñez y juventud desaparecida”: REDIM