Todd Robinson, encargado de la oficina de narcóticos y seguridad en el Departamento de Estado de EEUU, viajará a Ciudad de México y Tijuana del 11 al 12 de mayo para tratar de coordinar la lucha contra el tráfico de fentanilo, informó este martes del Departamento de Estado.
De acuerdo con el comunicado, Robinson estará acompañado por la secretaria asistente de Seguridad Nacional de EEUU, Serena Hoy, durante su travesía por territorio mexicano.
Ambos funcionarios, en sus reuniones con altos cargos mexicanos, harán hincapié en “la necesidad urgente de medidas bilaterales para prevenir la producción y tráfico del fentanilo y otros peligrosos narcóticos”, según el comunicado.
Asimismo, discutirán “los esfuerzos conjuntos para demostrar el impacto de la cooperación de seguridad y la mejora de la seguridad fronteriza”.
LEE MÁS SOBRE EL FENTANILO
- Sinaloa confirma las dos primeras muertes por sobredosis de fentanilo
- Detienen a primer presunto vendedor de fentanilo en Culiacán
- Supera EU las 100 mil muertes por sobredosis en un año; culpan al fentanilo
- Noventa por ciento de fentanilo asegurado en el país ha sido en Sinaloa: Cristóbal Castañeda
- El M-30 | Fentanilo, la droga mortal 50 veces más potente que la heroína
- Aseguran en Culiacán el Primer Laboratorio de Fentanilo Encontrado en Sinaloa
El Cártel de Sinaloa, al igual que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el otro competidor en el narcotráfico internacional, son identificados por la DEA como los principales productores de esta droga en México para su envío a las calles estadounidenses.
Vía Infobae
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.