Durante la Sesión Extraordinaria de este día en el Congreso del Estado se dio primera lectura a la iniciativa de Ley para Protección de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, misma que fue propuesta por el diputado del PRI, Ricardo Madrid.

Sin embargo, anteriormente en 2019 asociaciones civiles y de periodistas presentaron un proyecto con el mismo propósito, el cual se ha mantenido en la congeladora por casi tres años.

Sobre esta última, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro, aseguró que se encuentra más adelantada, y que posiblemente se pueda subir al pleno la próxima semana para ser votada.

LEE MÁS: Rocha pide acelerar aprobación de Ley de Protección a Periodistas a diputados federales

“La iniciativa que presentaron los periodistas ya está por dictaminarse; y si hoy se va leer la que presento el diputado Madrid es porque queremos darle lectura a todas las que se han registrado, para efecto de que la Comisión de Puntos Constitucionales emita un dictamen sobre esta ley”, informó.

El también diputado de Morena compartió que a partir de un acuerdo de la JUCOPO, dicha comisión deberá reunirse para dictaminar esta ley, discutirla y posiblemente aprobarla la semana entrante.

Sobre la declaración del gobernador Rubén Rocha Moya, al decir que el Congreso del Estado se esperaría a que el Congreso de la Unión aprobara una Ley General para este objeto, y así armonizarla con la de Sinaloa, Feliciano Castro dijo que están considerando enviar un comunicado a la Cámara Baja para ver cómo va el proceso allá.

Lo anterior porque la JUCOPO ya ha resuelto que ellos avanzarían sobre las dos iniciativas presentadas para este efecto en el estado.

“Sí mañana el Congreso de la Unión aprueba la Ley General para Protección a Periodistas, pues tendríamos que hacer las armonizaciones correspondientes; por lo pronto el acuerdo es que la otra semana Puntos Constitucionales dictamina y la semana entrante estaremos dando lectura al dictamen”, precisó.

LEE MÁS: Dos muertes más y una petición desesperada: presidente López Obrador ¡detenga ya la violencia contra periodistas!

LAS EXPRESIONES DE APOYO A JESÚS ESTRADA FERREIRO

Sobre la manera en que el alcalde de Culiacán acudió al Congreso a contestar la notificación de juicio político en su contra, el presidente de la JUCOPO sostuvo que el recinto del Poder Legislativo es un espacio de puertas abiertas.

En cuanto a los incidentes registrados entre los guardias de seguridad del Congreso con ciudadanos al tratar de ingresar a la fuerza, el diputado dijo rechazarlas; aunque reiteró que todos tienen el derecho a manifestarse.

“En el Congreso seguiremos abriendo las puertas y los periodistas deben de tener todas las condiciones para desempeñar su labor, y en ese sentido, nuestra convocatoria a que todo mundo ejerza su libertad de manifestación, pero con estricto apego a las otras personas”, declaró.

Sin embargo, sobre los cientos de personas que acompañaron a Estrada Ferreiro, Feliciano opinó que fue una decisión política por parte del alcalde.

“Lo que es un exceso es que no guarden el comportamiento adecuado, democrático; fue un exceso que hayan golpeado a la periodista Leticia Villegas, ese tipo de excesos creo que son inaceptables”, manifestó.

Pero defendió que la Ley Orgánica del Congreso del Estado no contempla ningún tipo de sanciones para este tipo de expresiones ciudadanas.