Economía

Banco Mundial nombra a Arturo Herrera como director global de gobierno

El exsecretario de Hacienda y Crédito Público asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de julio en la sede de Washington

Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, fue nombrado como director global de gobierno por el Banco Mundial.

El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, dio a conocer la designación del exfuncionario federal este viernes a través de su cuenta de Twitter.

Herrera entrará en funciones en el Banco Mundial a partir del 1 de julio en la ciudad de Washington. El economista ya había colaborado en el Banco Mundial desde 2010, entre sus funciones, había sido responsable de la Unidad de Gobernanza para el sudeste asiático. Herrera es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestro en el mismo campo. Su experiencia incluye gestión financiera pública, administración tributaria, gobernanza subnacional y relaciones fiscales intergubernamentales.

Colaborador del presidente López Obrador desde su etapa al frente de la Ciudad de México, y con una trayectoria internacional dentro del Banco Mundial desde 2010, Herrera había entrado en el primer gobierno de Morena como segundo de abordo en Hacienda. Tras haberse quedado a un paso de la gubernatura del Banco de México en 2021, Herrera se dedicó a impartir clases en el Colegio de México.

Esquivel también celebró en su cuenta de Twitter la designación de Luis Felipe López-Calva como director global de Pobreza y Equidad dentro del Banco Mundial. López-Calva es director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe, órgano que es parte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Es un gusto saber que hoy el Banco Mundial anunció el nombramiento de dos mexicanos como Directores Globales (DG): Arturo Herrera fue designado como Director Global de Gobierno y Luis Felipe López-Calva como director global de Pobreza y Equidad. Los dos son excelentes economistas y mejores personas. ¡Enhorabuena!”, ha redactado el subgobernador.

En el Banco Mundial, la práctica Global de Gobernanza apoya a los países clientes para ayudarlos a construir instituciones capaces, eficientes, abiertas, inclusivas y responsables, de acuerdo con la organización, mientras que en el área de Pobreza y Equidad, el banco busca luchar contra la pobreza mediante análisis recientes para ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas sólidas para enfrentar el fenómeno.

Vía El País

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas
[contact-form-7 id="30" title="Contact form 1"]