Política

Se deslinda Congreso de Sinaloa de Marcha de la Diversidad

La diputada Almendra Negrete habría solicitado a alcaldes, en su calidad de representante de la comunidad y como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, apoyo para el envío de comitivas desde los municipios, así como alimentos y bebidas para participar en la marcha de este sábado en Culiacán

A través de un breve comunicado el Congreso de Sinaloa se deslindó de la Marcha por la Diversidad que en semanas pasadas anunció desde este recinto la diputada por Morena Almendra Negrete.

“El Congreso del Estado de Sinaloa no participa en la organización de las marchas de la diversidad sexual de Sinaloa 2022”, puede leerse en la imagen compartida.

LEE MÁS: Morena quiere institucionalizar la marcha de la diversidad sexual

Cabe destacar que, en Culiacán, la “Marcha del Orgullo” se ha venido realizando anualmente desde hace nueve años, misma que fue convocada por la asociación civil Sinaloa + Incluyente. Sin embargo, este año fue convocada desde el Congreso por ex integrantes que en un inicio eran parte de ese colectivo.

Desde el recinto del Poder Legislativo la diputada Almendra Negrete invitó a la novena marcha de la diversidad en Sinaloa, la cual se realizará el próximo 18 de junio.

Para ese evento han confirmado la asistencia de funcionarios, secretarios de estado y el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Feliciano Castro, quien sería el representante de una de las figuras centrales de la marcha, comúnmente conocido como “Mariscal”.

A su vez, la diputada habría invitado, en su calidad de representante de la comunidad y como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, a alcaldes sinaloenses como lo muestra un oficio fechado el 13 de mayo de este año dirigido al alcalde municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar.

LEE MÁS: Culiacán tendrá dos marchas de la diversidad ¿Conoces sus fechas?

En este, además de invitarlo a la marcha, le solicita “girar indicaciones para que los de la delegación LGBTTTIQ+ del municipio a su cargo (Salvador Alvarado) se puedan trasladar a la marcha en la dirección antes mencionada y asimismo el apoyo para sus alimentos y bebidas”.

Producto del anuncio realizado desde el Congreso del Estado, el activista Tiago Ventura se inconformó al señalar que marchas de este tipo deben ser de exigencia y de crítica, aunado a la demanda de reconocimiento de derechos, es decir, que tienen que ser convocadas desde la sociedad civil y no desde el poder.

Tiago Ventura aseguró no estar en contra de la marcha convocada por el Congreso del Estado, pero desde una visión ciudadana, dijo no compartir que la “Marcha del Orgullo” pretenda ser institucionalizada desde el gobierno.

“Mucho menos para darle palmaditas al gobernador de que ‘sí, todo ha cambiado’”, indicó.

Ante esta situación, los activistas LGBT decidieron organizar otra marcha denominada por sus organizadores “9na. Histórica Marcha de la Diversidad”, a realizarse el próximo 30 de julio del 2022. Esta la organiza activistas de la asociación civil Sinaloa+Incluyente, que dirige el activista Tiago Ventura, Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+, Coalición Mexicana LGBTTTI+, entre otras.

La primera marcha “Todas, todos y todes” se realizará este sábado 18 de junio del 2022 y está organizada por el Comité de la Diversidad Sinaloa, donde convergen activistas como Omar Lizárraga, Claudia Zazueta, Mariola Rubio entre otros, otras y otres, así como, la diputada morenista, Almendra Negrete.

Comentarios

Reflexiones

Ver todas

Especiales

Ver todas

    Reporte Espejo